Era de esperar. Después de que todos los medios especializados de Estados Unidos se hicieran eco de las polémicas declaraciones de Johan de Nysschen, el presidente de Audi América no ha tenido otra que "matizar" sus palabras. Y es que no todos los días se ve a un alto ejecutivo de la industria ridiculizando a los dueños de un vehículo híbrido y/o eléctrico.
En un comunicado especialmente emitido para aclarar la situación, de Nysschen dice que "no recuerda" haber dicho eso de que "no habrá suficientes idiotas" en Estados Unidos para hacer que el Volt sea rentable. Lo que sí opina públicamente es que el precio de este modelo y otros similares es a todas luces exagerado, por lo que un plan de negocio basado en las ayudas económicas del gobierno no nos lleva a ninguna parte. Algo que todos compartimos, y que seguramente hubiera quedado mejor en las portadas de haberse explicado con esas mismas palabras.
De Nysschen, posiblemente uno de los defensores más acérrimos de los motores diésel en Estados Unidos, cree que el futuro inmediato está en la tecnología TDI. Hay que señalar que en EEUU los motores diésel no están muy extendidos fuera de los vehículos industriales, y Audi está trabajando duramente para impulsar el gasóleo como una alternativa probada (y más económica) a los sistemas híbridos de otros fabricantes. No es de extrañar por tanto que de Nysschen sea casi alérgico a los compuestos de las baterías eléctricas, si bien reconoce que los híbridos plug-in forman parte del futuro; uno que preferiría explorar "cuando sus obstáculos tecnológicos y económicos" dejen de ser un problema.
Las declaraciones de ayer nos recuerdan en cierto modo a esas otras de Jürgen Leohold, en las que el jefe de investigación de Volkswagen expresaba su escepticismo ante la avalancha eléctrica. Afortunadamente, ya sabemos que una cosa es lo que se dice, y otra lo que se hace, así que contamos con ver los primeros prototipos a baterías del grupo dentro de muy poco. El día 15, para ser exactos.
Fuente:www.autoblog.com