Consiste en diseñar un sistema para añadir a la alarma la funcionalidad de poder avisarte al teléfono cuando suene, obviamente hay que tener alarma instalada, ya sea de serie o cualquier otra. Para vehículos más modernos que utilicen Can-Bus u otros sistemas eléctricos "no tradicionales" puede ser que no valga todo esto.
Se utilizará un viejo movil, en mi caso un Nokia 3310 pero vale cualquiera que pueda realizar la marcación rápida que es que al pulsar un número (excepto el 1 que es para el buzón de voz) realice automáticamente una llamada a nuestro número de teléfono, para saber que la alarma ha sido activada y poder ir a ver qué es lo que pasa.

Se utilizará una tarjeta prepago que tenga el mantenimiento mínimo, máximo plazo sin recarga y que no sean elevadas. Si sabeis qué compañía tiene las mejores condiciones de prepago decidmelo, todavía no he mirado nada.
Hay que conseguir que cuando salte la alarma este movil haga la marcación rápida.
Hay que desarmar el movil hasta llegar a la placa e identificar los dos contactos pertenecientes a cualquier número excepto el 1, yo he utilizado el 3 pero como digo puede ser cualquiera excepto el 1, soldamos un par de cables a ambos contactos, que al unirlos el tiempo adecuado nos realizará la marcación rápida.
Como se utilizará una señal de positivo al saltar la alarma, se utiliza un relé normal para que al recibir la señal se unan los dos contactos del 3.
Problemas a solventar:
1. La señal que llega a la bocina de la alarma es intermitente y no continua y no tiene la duración adecuada para realizar la marcación.
La solución ha sido utilizar un antiguo módulo que se le ponía a las alarmas para que cerrasen los elevalunas electricos al conectar la alarma concretamente MxOnda E.L.-10, lo que hace es que al mandar un pulso positivo nos da una señal continua durante unos 10 segundos aproximadamente, tiempo más que suficiente para realizar la marcación.
Este tipo de módulos son bastante obsoletos, no sé si se podrían encontrar hoy en día en tiendas, me imagino que en tiendas de electrónica pueden tener circuitos hechos más o menos con las mismas características. Este me lo dio el compañero jga16v

2. Como la señal intermitente, puede ocurrir que mientras está haciendo la llamada, nos marque el 3 quedandose marcado en la pantalla imposibilitando una posterior marcación rápida, así que hay que idear un sistema para limpiar la pantalla y que el movil siempre esté preparado para realizar la llamada.
La solución ha sido utilizar la tecla "C" para limpiar la pantalla, de la misma manera que en el 3 he identificado los contactos de esta tecla y he soldado un par de cables y mediante un relé conmutador en estado de reposo están unidos los contactos borrando el 3 que pueda quedar en la pantalla; y cuando salta la alarma desconecta los dos contactos de "C" permitiendo marcar el 3 para realizar la llamada.
El esquema quedaría así:

3. La alimentación, he visto varios métodos por internet de alimentar permanentemente el movil utilizando unos reguladres de corriente sin utilizar la batería con comentarios diversos, parece que se calientan demasiado y en caso de desembornar la batería el movil se apagaría directamente, tambien generarían un consumo permanente.
Por eso prefiero mantener la batería en el movil y utilizar un cargador que funcione solamente bajo contacto para evitar consumos y sobrecarga de la batería del movil con el peligro consecuente al estar permanentemente cargando.
Tendré que probar cuanto aguanta la batería del movil, si aguanta más de cuatro días sin recargar me doy por satisfecho.
Como carga alternativa tengo pensado hacer que tambien cargue cuando salte la alarma por si el nivel de batería del movil es muy bajo, que no se apague sin antes realizar la llamada, que es cuando más consumo realizaría el movil.
Otra idea que tengo si veo que no aguanta mucho la batería del movil, es comprar tres baterías para este movil y conectarlas en paralelo, en teoría conseguiría una batería de las mismas características pero con el triple de capacidad.

4. El consumo eléctrico del sistema pienso que más bajo no puede ser, los dos relés utilizados están normalmente en reposo (que creo que no consumirían absolutamente nada), el cargador del movil solo funcionaría bajo contacto por lo cual tampoco consumiría nada y el consumo del módulo MxOnda es inferior a 1 miliamperio; creo que un consumo irrisorio.
Por último, para pulir detalles poner un conector para poder extraer el movil del circuito y un par de pulsadores para sustituir las teclas 3 y C, para poder utilizarlo. Poner fusibles para protegerlo, un diodo para la señal de alarma para que no pueda interferir este sistema en la instalación original y meterlo todo en una cajita bien colocado y protegido del polvo y humedad, y otro conector para la cajita para poder extraer el sistema para alguna reparación o lo que sea.
A quien haya aguantado hasta aquí leyendo, si tiene alguna idea de cómo mejorar el sistema que la exponga abiertamente, está en fase de prueba y valoraré cualquier comentario.