Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Moderadores: aapretel, jdaguilar, toledin, Moverano, Hephestos
- Becker
- Toledo adicto
- Mensajes: 1338
- Registrado: 27 May 2011 18:14
- 14
- Versión y año de tu Toledo: Magnus Tdi 110 (98)
- Ubicación: Navarra
Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Tengo un problema eléctrico con mi Magnus AFN del 98 que me aparece de cuando en cuando, la verdad es que lo tengo difícil porque solo me ha aparecido 5 veces desde Agosto pasado que fue la primera vez, y solo puedo hacer comprobaciones cuando aparece durante los escasos minutos que dura, luego vuelve todo a la normalidad hasta la siguiente vez.
La cosa consiste en que cuando doy el contacto parpadean rápidamente los testigos del cuadro, se oye claquetear algún relé y se borra la hora. Si giro la llave para arrancar se apaga absolutamente todo hasta que la suelto, por supuesto el motor de arranque ni se mueve.
Cada vez que quito y doy el contacto siguen haciendo extraños los testigos del cuadro y muchas veces se oye el relé, aunque no siempre. No funciona el cierre centralizado ni los elevalunas, la radio si que enciende.
Todo esto dura solo un par de minutos.
Hasta aquí parecería que la batería es la que esta jodida, pero lo que ocurre es que debe hacerse un corto por algún sitio, o se queda algún relé pillado, o hay algún cable que roza por algún sitio y la próxima vez que me pase me gustaría ser capaz de poder aislar el fallo.
Desde la penúltima vez llevo el polímetro en el coche y esta vez me ha pillado con él en el maletero. He ido comprobando lo que se me ha ocurrido, la batería antes de dar contacto anda sobre los 12.55 v, cuando estoy con el fallo cae por debajo de los 10V, medido en la toma de diagnosis que es la que tengo más a mano. Quito contacto y se recupera el voltaje. Cuando se va el fallo sigue con sus 12.55 V y arranca con normalidad. Con el motor en marcha y sin nada más encendido el alternador me da 14.22 V.
Respecto a los relés, el que se oye claquetear es el 109, lo toco mientras doy el contacto y se pone a vibrar como un móvil, no es el relé, llevo uno de los grises y he probado con el negro y hace lo mismo, incluso lo he quitado para dar el contacto sin relé puesto y sigue el fallo.
He comprobado los fusibles y he ido quitando algunos fusibles para ir descartando circuitos pero si fueran estos debería fundirse el que fuese, no?
Quité luces, cierre y radio, alguno más pero no me acuerdo exactamente de cual.
He desconectado la alarma por aquello de que tampoco funcionan ni el cierre ni los elevalunas y tampoco es.
En estas el fallo desaparece solo, he intentado provocarlo moviendo el cableado pero nada.
Lo dicho, a ver si con vuestra ayuda soy capaz de aislar la avería la próxima vez que me pase.
En principio voy a ver si investigo sobre el circuito del positivo bajo contacto que parece el más probable, sobre que relés actúa, que partes están sin proteger por un fusible……etc.….
Cualquier pista o ayuda se agradece……un saludo para todos....
La cosa consiste en que cuando doy el contacto parpadean rápidamente los testigos del cuadro, se oye claquetear algún relé y se borra la hora. Si giro la llave para arrancar se apaga absolutamente todo hasta que la suelto, por supuesto el motor de arranque ni se mueve.
Cada vez que quito y doy el contacto siguen haciendo extraños los testigos del cuadro y muchas veces se oye el relé, aunque no siempre. No funciona el cierre centralizado ni los elevalunas, la radio si que enciende.
Todo esto dura solo un par de minutos.
Hasta aquí parecería que la batería es la que esta jodida, pero lo que ocurre es que debe hacerse un corto por algún sitio, o se queda algún relé pillado, o hay algún cable que roza por algún sitio y la próxima vez que me pase me gustaría ser capaz de poder aislar el fallo.
Desde la penúltima vez llevo el polímetro en el coche y esta vez me ha pillado con él en el maletero. He ido comprobando lo que se me ha ocurrido, la batería antes de dar contacto anda sobre los 12.55 v, cuando estoy con el fallo cae por debajo de los 10V, medido en la toma de diagnosis que es la que tengo más a mano. Quito contacto y se recupera el voltaje. Cuando se va el fallo sigue con sus 12.55 V y arranca con normalidad. Con el motor en marcha y sin nada más encendido el alternador me da 14.22 V.
Respecto a los relés, el que se oye claquetear es el 109, lo toco mientras doy el contacto y se pone a vibrar como un móvil, no es el relé, llevo uno de los grises y he probado con el negro y hace lo mismo, incluso lo he quitado para dar el contacto sin relé puesto y sigue el fallo.
He comprobado los fusibles y he ido quitando algunos fusibles para ir descartando circuitos pero si fueran estos debería fundirse el que fuese, no?
Quité luces, cierre y radio, alguno más pero no me acuerdo exactamente de cual.
He desconectado la alarma por aquello de que tampoco funcionan ni el cierre ni los elevalunas y tampoco es.
En estas el fallo desaparece solo, he intentado provocarlo moviendo el cableado pero nada.
Lo dicho, a ver si con vuestra ayuda soy capaz de aislar la avería la próxima vez que me pase.
En principio voy a ver si investigo sobre el circuito del positivo bajo contacto que parece el más probable, sobre que relés actúa, que partes están sin proteger por un fusible……etc.….
Cualquier pista o ayuda se agradece……un saludo para todos....
Toledo Magnus 1.9 TDi AFN 341.127 Km.


-
- Máster del universo
- Mensajes: 5418
- Registrado: 18 Sep 2010 11:48
- 15
- Versión y año de tu Toledo: Magnus 1.6 100cv
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=3813
- Been thanked: 1 time
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
en tema electronica tambien ando perdido pero as pensao en que fuera el clausor? que no haga el enganche bien y haga eso un falso contacto :S
- Becker
- Toledo adicto
- Mensajes: 1338
- Registrado: 27 May 2011 18:14
- 14
- Versión y año de tu Toledo: Magnus Tdi 110 (98)
- Ubicación: Navarra
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
gracias FranTn, si que se me ocurrió, pensando en un falso contacto o en un corto probé a agitar la llave una vez dado el contacto, a mover el cableado de las manetas y el que va a la dirección y nada.
De todas formas si fuera el clausor creo que se me hubiese apagado la radio o se me pararía el coche en marcha de vez en cuando, aún no lo he descartado por que no se bién como funciona. Ando buscando por esquemas a donde va el positivo que sale del clausor para saber donde desconectar para intentar aislar la avería cuando me salga.
De todas formas si fuera el clausor creo que se me hubiese apagado la radio o se me pararía el coche en marcha de vez en cuando, aún no lo he descartado por que no se bién como funciona. Ando buscando por esquemas a donde va el positivo que sale del clausor para saber donde desconectar para intentar aislar la avería cuando me salga.
Toledo Magnus 1.9 TDi AFN 341.127 Km.


- Hephestos
- Moderador
- Mensajes: 4513
- Registrado: 29 May 2009 00:24
- 16
- Versión y año de tu Toledo: 1.9 TD GLX '94
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=2546
- Ubicación: Sant Fost (Barcelona)
- Contactar:
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Yo también me inclino por un clausor defectuoso. A un compañero con un golf IV le pasó algo muy parecido a eso y acabó siendo el clausor, que estaba mal.
¿ERES NUEVO? PRESENTATE AQUÍ
Ignorantia legis non excúsat
La ignorancia de la ley no es ninguna excusa
Dimidium facti qui coepit habet: sapere aude
Quien ha comenzado, sólo ha hecho la mitad: atrévete a pensar
Mi galería: Seat Toledo 1L GLX
Ignorantia legis non excúsat
La ignorancia de la ley no es ninguna excusa
Dimidium facti qui coepit habet: sapere aude
Quien ha comenzado, sólo ha hecho la mitad: atrévete a pensar
Mi galería: Seat Toledo 1L GLX
- Becker
- Toledo adicto
- Mensajes: 1338
- Registrado: 27 May 2011 18:14
- 14
- Versión y año de tu Toledo: Magnus Tdi 110 (98)
- Ubicación: Navarra
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Esta misma tarde me pongo a mirarlo.....
Toledo Magnus 1.9 TDi AFN 341.127 Km.


- josempg
- Posteador Compulsivo
- Mensajes: 622
- Registrado: 14 Sep 2010 23:46
- 15
- Versión y año de tu Toledo: Magnus TDI 90cv 98
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=3817
- Ubicación: Tenerife
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
no se si me referire a lo mismo pero creo que se llama igual,a mi me paso algo parecido en el otro tole de gasolina y resulto ser el aparato blanco que va detras de la llave de contacto(creo que clausor) y fue cambiarlo y listo.espero que sea eso y te quites de quebraderos de cabeza.
- Hephestos
- Moderador
- Mensajes: 4513
- Registrado: 29 May 2009 00:24
- 16
- Versión y año de tu Toledo: 1.9 TD GLX '94
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=2546
- Ubicación: Sant Fost (Barcelona)
- Contactar:
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
A ver si puedes ver este enlace sin estar registrado...
http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=14269
http://www.gti16.com/vb/showthread.php?t=14269
¿ERES NUEVO? PRESENTATE AQUÍ
Ignorantia legis non excúsat
La ignorancia de la ley no es ninguna excusa
Dimidium facti qui coepit habet: sapere aude
Quien ha comenzado, sólo ha hecho la mitad: atrévete a pensar
Mi galería: Seat Toledo 1L GLX
Ignorantia legis non excúsat
La ignorancia de la ley no es ninguna excusa
Dimidium facti qui coepit habet: sapere aude
Quien ha comenzado, sólo ha hecho la mitad: atrévete a pensar
Mi galería: Seat Toledo 1L GLX
- Becker
- Toledo adicto
- Mensajes: 1338
- Registrado: 27 May 2011 18:14
- 14
- Versión y año de tu Toledo: Magnus Tdi 110 (98)
- Ubicación: Navarra
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Gracias a ambos por la ayuda.
Hephestos el enlace va perfecto. Josempg la avería que me dices es la misma que se soluciona con el brico al que me manda Hephestos.
A lo que se refieren en el brico es a que algo no funcione, o cierres, o elevalunas, como avería común, esto sería que alguna patilla del conmutador no haga contacto, en mi caso la tensión me cae hasta los 9 o 10 voltios (por eso no funciona nada que lo haga bajo llave)) con lo que tendrían que hacer corto con alguna masa o algo así.
A ver si en un par de días lo tengo hecho. Tengo aún el clausor completo y las manetas que compré para instalar el tempomat, probablemente me sirva la referencia, si es así mañana lo hago, si no, habrá que esperar hasta que consiga una nueva.
Saludos.
Hephestos el enlace va perfecto. Josempg la avería que me dices es la misma que se soluciona con el brico al que me manda Hephestos.
A lo que se refieren en el brico es a que algo no funcione, o cierres, o elevalunas, como avería común, esto sería que alguna patilla del conmutador no haga contacto, en mi caso la tensión me cae hasta los 9 o 10 voltios (por eso no funciona nada que lo haga bajo llave)) con lo que tendrían que hacer corto con alguna masa o algo así.
A ver si en un par de días lo tengo hecho. Tengo aún el clausor completo y las manetas que compré para instalar el tempomat, probablemente me sirva la referencia, si es así mañana lo hago, si no, habrá que esperar hasta que consiga una nueva.
Saludos.
Toledo Magnus 1.9 TDi AFN 341.127 Km.


-
- Participativo
- Mensajes: 259
- Registrado: 21 Jul 2009 00:38
- 16
- Versión y año de tu Toledo: sxe 1.9 tdi 90cv 1z
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
hola a mi me pasa algo parecido que de vez en cuando al arrancar se le va la hora del reloj pero no de la radio y creo q es del motor d arranque
- Becker
- Toledo adicto
- Mensajes: 1338
- Registrado: 27 May 2011 18:14
- 14
- Versión y año de tu Toledo: Magnus Tdi 110 (98)
- Ubicación: Navarra
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Hola Davisu, mira el link que ha dejado Hephestos más arriba, en tu caso podría ser también el conmutador de encendido/arranque.
El hecho de que caiga el cuadro o el reloj es que cae el voltaje muy bajo, si la batería esta bien y el motor de arranque no, lo más probable es que simplemente no funcionase bien el motor de arranque, para tirar el cuadro haría falta o una deriva o un consumo tremendo.
Lo más probable es la deriva, o en el propio motor de arranque o de donde le venga el voltaje, y ahí esta el conmutador de arranque.
El hecho de que caiga el cuadro o el reloj es que cae el voltaje muy bajo, si la batería esta bien y el motor de arranque no, lo más probable es que simplemente no funcionase bien el motor de arranque, para tirar el cuadro haría falta o una deriva o un consumo tremendo.
Lo más probable es la deriva, o en el propio motor de arranque o de donde le venga el voltaje, y ahí esta el conmutador de arranque.
Toledo Magnus 1.9 TDi AFN 341.127 Km.


- Becker
- Toledo adicto
- Mensajes: 1338
- Registrado: 27 May 2011 18:14
- 14
- Versión y año de tu Toledo: Magnus Tdi 110 (98)
- Ubicación: Navarra
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Hola de nuevo, dos meses después del ultimo fallo y tras haber cambiado el conmutador no ha vuelto a dar ningún problema de modo que lo doy por resuelto, con lo que gracias a los que me habéis orientado con el fallo y me habéis dado la solución, yo creo que me hubiese vuelto loco hasta haber dado con eso...
Gracias.
Gracias.
Toledo Magnus 1.9 TDi AFN 341.127 Km.


-
- Máster del universo
- Mensajes: 5418
- Registrado: 18 Sep 2010 11:48
- 15
- Versión y año de tu Toledo: Magnus 1.6 100cv
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=3813
- Been thanked: 1 time
- Becker
- Toledo adicto
- Mensajes: 1338
- Registrado: 27 May 2011 18:14
- 14
- Versión y año de tu Toledo: Magnus Tdi 110 (98)
- Ubicación: Navarra
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Volvemos a las andadas.......
Tras una temporada en la que parecía que estaba solucionado el fallo, hoy me ha vuelto a fallar, además varias veces.
Es lo mismo que describo en el primer post, al dar el contacto hacen extraños los leds del cuadro...., el rele 109 claquetea....., al girar para arrancar se apaga todo.....
Por lo que veo (dejando a un lado el conmutador de arranque que está recién cambiado) pienso que la cosa deba andar en un corto con los positivos continuos, en algún relé que se quede atascado o en el propio motor de arranque como decía Davisu.
Pero tengo alguna pista para seguir y me apunta al motor de arranque.... y es que me da que tiene algo que ver que siempre me lo ha hecho con el coche frío, lo he movido varias veces y me lo ha hecho al principio del día o después de una parada más o menos larga dando tiempo a que el motor se enfríe y luego esta la manera en la que he conseguido que arranque.
Con el fallo, al dar contacto vemos como no hay voltaje suficiente, al darle para que arranque se apaga todo, para arrancar lo que he hecho es al meter la llave girar hasta el arranque sin parar en la posición de contacto, nada más oirse girar un poco el motor de arranque ni media vuelta se ha recuperado el voltaje por completo (la alarma da un aviso cuando se le quita y se le da voltaje) ha dado un segundo giro y un tercero pero con la fuerza recuperada (el primero ha sido flojo como cuando estas sin batería) y ha arrancado con normalidad, funcionando todo hasta que se vuelve a coger el coche la siguiente vez...
Como la vez anterior agradeceré cualquier cosa que se os pueda ocurrir como causa, y si alguien conoce como funciona electricamente un motor de arranque y puede indicarme que revisarle o como poder descartarlo sería estupendo.....
Gracias a todos de antemano otra vez....
Tras una temporada en la que parecía que estaba solucionado el fallo, hoy me ha vuelto a fallar, además varias veces.
Es lo mismo que describo en el primer post, al dar el contacto hacen extraños los leds del cuadro...., el rele 109 claquetea....., al girar para arrancar se apaga todo.....
Por lo que veo (dejando a un lado el conmutador de arranque que está recién cambiado) pienso que la cosa deba andar en un corto con los positivos continuos, en algún relé que se quede atascado o en el propio motor de arranque como decía Davisu.
Pero tengo alguna pista para seguir y me apunta al motor de arranque.... y es que me da que tiene algo que ver que siempre me lo ha hecho con el coche frío, lo he movido varias veces y me lo ha hecho al principio del día o después de una parada más o menos larga dando tiempo a que el motor se enfríe y luego esta la manera en la que he conseguido que arranque.
Con el fallo, al dar contacto vemos como no hay voltaje suficiente, al darle para que arranque se apaga todo, para arrancar lo que he hecho es al meter la llave girar hasta el arranque sin parar en la posición de contacto, nada más oirse girar un poco el motor de arranque ni media vuelta se ha recuperado el voltaje por completo (la alarma da un aviso cuando se le quita y se le da voltaje) ha dado un segundo giro y un tercero pero con la fuerza recuperada (el primero ha sido flojo como cuando estas sin batería) y ha arrancado con normalidad, funcionando todo hasta que se vuelve a coger el coche la siguiente vez...
Como la vez anterior agradeceré cualquier cosa que se os pueda ocurrir como causa, y si alguien conoce como funciona electricamente un motor de arranque y puede indicarme que revisarle o como poder descartarlo sería estupendo.....
Gracias a todos de antemano otra vez....
Toledo Magnus 1.9 TDi AFN 341.127 Km.


- Hephestos
- Moderador
- Mensajes: 4513
- Registrado: 29 May 2009 00:24
- 16
- Versión y año de tu Toledo: 1.9 TD GLX '94
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=2546
- Ubicación: Sant Fost (Barcelona)
- Contactar:
Re: Fallo Electrico. Magnus Tdi 110 del 98.
Podrías hacer la comprobación del motor de arranque con otra batería. Desconecta el positivo gordo del motor de arranque y conéctalo con un buen cable a otra batería. Pon una masa también gorda del mismo negativo a un negativo de tu coche (batería o chapa, como te vaya).
De esta manera al arrancar debería "tirar" de la otra batería y no de la tuya, pero arrancaría igual se supone.
Por otro lado también puedes darle tú un positivo a la señal de control del motor de arranque.
De esta manera al arrancar debería "tirar" de la otra batería y no de la tuya, pero arrancaría igual se supone.
Por otro lado también puedes darle tú un positivo a la señal de control del motor de arranque.
¿ERES NUEVO? PRESENTATE AQUÍ
Ignorantia legis non excúsat
La ignorancia de la ley no es ninguna excusa
Dimidium facti qui coepit habet: sapere aude
Quien ha comenzado, sólo ha hecho la mitad: atrévete a pensar
Mi galería: Seat Toledo 1L GLX
Ignorantia legis non excúsat
La ignorancia de la ley no es ninguna excusa
Dimidium facti qui coepit habet: sapere aude
Quien ha comenzado, sólo ha hecho la mitad: atrévete a pensar
Mi galería: Seat Toledo 1L GLX