Página 1 de 1

Coche de lujo... y radar camuflado

Publicado: 21 Jun 2009 15:29
por zoserone
Imagen
Piiiiiii. "Atención, vehículo gris claro, por el carril izquierdo a 141 kilómetros por hora. Multa de 200 euros y tres puntos del carné de conducir". El radar camuflado de la Guardia Civil acaba de detectar a una conductora que supera con creces el límite de velocidad de 100 kilómetros por hora que hay fijado en la vía. Un potente dispositivo la ha medido en tiempo real y ha hecho una foto que no deja lugar a dudas. En sólo dos horas, los agentes ponen una decena de denuncias en la M-40, una de las vías más transitadas de Madrid. De lo que no se han percatado algunos de estos automovilistas es de que han sido pillados por uno de los seis flamantes Mercedes camuflados de Guardia Civil que están repartidos por toda España. EL PAÍS ha pasado una mañana a bordo de uno de ellos.

"¿El récord? Un hombre que iba a 213 por hora en una zona limitada a 100"

El operador del radar, el cabo Bermejo, lanza el aviso a sus compañeros, que ocupan un coche patrulla un kilómetro por delante del Mercedes. Ellos serán los encargados de parar a los infractores y notificarles la denuncia. El coche patrulla se sitúa por sorpresa delante de él, le alerta con las luces y el guardia civil saca el brazo por la ventanilla para indicarle el lugar en el que debe detenerse. Las reacciones de los conductores varían mucho. Unos ponen cara de desesperación, otros de rabia, y algunos de impotencia. También están los que se lo toman con resignación. "Suelo ir a esta velocidad. Controlo los radares fijos, pero no he visto el coche camuflado. Iba con mucha prisa. Llegaba tarde a una reunión. Ahora, al menos, tengo una excusa para no ser puntual", explica Quira, la conductora del BMW, la primera denunciada del día. "No me extraña que vayan en esos coches, con el dinero que sacan con nuestras multas ya pueden pagarse eso y mucho más", protesta.

La visión del vehículo de lujo eleva varios puntos el enfado de los automovilistas. "A la gente le ha llamado mucho la atención, pero a veces no es necesario un coche tan grande, que además es muy duro para conducir tantas horas. Es mejor un coche mediano que pueda meterse en cualquier lado", reconocen los agentes.

Apenas han recorrido tres o cuatro kilómetros y cae un nuevo infractor. En este caso se trata de un Mercedes deportivo. El radar lo ha detectado a más de 120 por hora. Y surge la protesta. "¿Acaso es peligroso ir a esa velocidad con tres carriles por sentido? Esto sólo lo hacen por afán recaudatorio", afirma Ricardo, el trajeado conductor. La excusa del buen estado de la carretera y la queja de que otros van más veloces son las más repetidas por los infractores pillados. Los guardias civiles explican que éstos se sienten especialmente molestos cuando la denuncia conlleva la retirada de puntos: "Cuando hablas de puntos cambia la actitud, es lo que a la gente realmente le hace daño". El cabo señala que ha llegado incluso a abrir diligencias por insultos o amenazas. "Sólo les puedo responder una cosa: yo trabajo para que tú no te mates". Pero tanto esfuerzo a veces se escurre entre los dedos. Al menos dos de los denunciados aseguran que a pesar de la sanción no tienen intención alguna de cambiar de actitud.

"Hemos multado a personas que iban a más de 140 hablando por el móvil y con su hijo pequeño detrás. ¿Qué le importa su vida y la de su hijo, si comete esas imprudencias?", señala el agente Contento. En la zona que patrullan, en el noroeste de la capital, se topan a menudo con personajes de la prensa rosa, deportistas, políticos, presentadores de televisión, actores: "A los futbolistas del Madrid les hemos parado a casi todos, a alguno hasta tres veces", comentan los guardias civiles. También se encuentran con personas de gran poder adquisitivo que creen estar por encima de la ley: "Hace poco paramos a un hombre con un Porsche que nos dijo: '¡Ah!, ¿pero es que este coche tiene que pasar la ITV? No tenía ni idea". "Ves gente con coches de 240.000 euros que no se preocupa de gastar 100 euros por un manos libres", explica el cabo.

El vehículo, color plata, lleva una antena negra en la parrilla delantera, que es la que mide la velocidad. También tiene un potente flash camuflado como si fuera un antiniebla. Es el que pega el destello y que muchos conductores ven en el retrovisor. Dentro, una cámara hace la foto y la pasa de forma inmediata al ordenador, donde se archivan las imágenes.

La jornada soleada permite ver la carretera sin problemas, lo que se traduce en que algunos conductores vayan "ligeros". "Cuando más multas ponemos es por la mañana. La gente suele ir con mucha prisa porque llega tarde al trabajo o a reuniones", explica Bermejo.

Pero, ¿cuál es el prototipo de infractor? Los agentes reconocen que no hay un perfil básico. Ahora se llevan más multas los coches pequeños y medianos que alcanzan velocidades extraordinarias para el poco peso que tienen. También los turismos más grandes y potentes. Eso sí, se nota que se corre menos, y los reyes del acelerador siguen siendo, "por norma general", los hombres.

¿Y los radares fijos han quitado trabajo a la Guardia Civil? En principio, no. Los conductores pegan el frenazo al pasar por el pórtico y evitan la multa, pero no saben que a pocos kilómetros puede haber otro del instituto armado. "A nosotros es más difícil que nos vean o que sepan dónde nos ponemos. Por eso podemos ser más efectivos", comenta el agente Crespo.

La mañana transcurre con un goteo de denuncias. El siguiente es un monovolumen, cuyo conductor va a 128 por hora. Detrás lleva a su hijo, ajeno al enfado de su padre. "Siempre cogen a los más gilipollas. Estoy mucho en la carretera y veo auténticas burradas. A esos nunca los pillan", protesta César Blanco. Su prisa le ha supuesto 100 euros. "Siempre intentamos pararlos para identificar al conductor. Y más ahora que superar los límites puede ser considerado delito", añade el cabo. Pero a veces es imposible: recientemente, detectaron a un conductor de Majadahonda que pasó a 213 por hora en un lugar restringido a 100.

La mañana se cierra con una bronca a varios conductores por utilizar a baja velocidad el carril izquierdo, una mujer que se libra por los pelos de una multa por usar el móvil y con 10 conductores denunciados por correr demasiado, de los que ocho han recibido en mano el boletín de denuncia. A los otros, la desagradable sorpresa les llegará por correo. Al menos, esta vez su imprudencia la podrán pagar con dinero.

Fuente: http://www.elpais.es

Re: Coche de lujo... y radar camuflado

Publicado: 21 Jun 2009 15:59
por David R
El Mercedes camuflado de radar, también es por nuestra seguridad? ... ¬¬

Re: Coche de lujo... y radar camuflado

Publicado: 21 Jun 2009 20:31
por chechuman
David R escribió:El Mercedes camuflado de radar, también es por nuestra seguridad? ... ¬¬
Hombre a ver como persigues si no a los cabestros con coches a doscientos y pico, ¿con un ford fiesta?, para que luego le quiten los puntos a su abuela cuando no los pillan in situ

Re: Coche de lujo... y radar camuflado

Publicado: 21 Jun 2009 22:47
por David R
chechuman escribió:
David R escribió:El Mercedes camuflado de radar, también es por nuestra seguridad? ... ¬¬
Hombre a ver como persigues si no a los cabestros con coches a doscientos y pico, ¿con un ford fiesta?, para que luego le quiten los puntos a su abuela cuando no los pillan in situ
A esos que van a 200 en España los para una patrulla que está a un kilómetro delante de ellos, al avisarles los del Mercedes. En otros paises, los "cabestros" que circulan a 200 e incluso a mas no son asesinos, esos "cabestros" están dentro de la ley, y tienen la mitad de accidentes que nosotros, con meses de frio y lluvia de verdad, ... pero a diferencia de nosotros circulan por su derecha y usan la izquierda para adelantar, no para circular, cosa que estoy seguro que mas de la mitad de conductores españoles desconocen. En estos paises, usan los intermitentes y los retrovisores, y respetan tanto el que va a 100 por la derecha como el que va a 300 por la izquierda, y pese a estos "cabestros" tienen la mitad de accidentes, con el doble de vehículos y población. Curioso, no? Pero eso en España no existe, y si vas detrás del "cabestro" que circula por la izquierda, sin adelantar a nadie, y tras indicarle tu intención de adelantarle el tio sigue en sus trece, y no se aparta ni para su madre. La cuestión es para que se gastan 36.000€ en un Mercedes para ponerlo de radar... muy sencillo... para que tú te confies y digas "Total, voy sólo en la carretera, voy a adelantar a ese Mercedes, que seguro que no es un radar... " y zas!
Por qué en vez de gastarse el dinero en Mercedes recaudadores no arreglan las carreteras, por ejemplo?
Por qué no multan a los que circulan por la izquierda?
Por qué no multan a los que no usan los intermitentes ni retrovisores para cambiar de carril?
Por qué no adaptan los límites de velocidad a los coches actuales en vez de quedarse estancados en los de hace 40 años?

Re: Coche de lujo... y radar camuflado

Publicado: 21 Jun 2009 23:22
por David R
Por cierto, la matrícula de uno de estos coches que velan por "nuestra seguridad"...

Imagen

A la espera de más noticias, parece ser que han adquirido 5 vehículos Mercedes C220 (otros datos apuntan a 15), y de momento ya han sigo vistos en Madrid (M-50, M-40 y A-6), Coruña (Ctra de Lavacolla con Sigueiro, matrícula 2166 GGR) Córdoba (A-4), Badajoz (Autovía Mérida-Sevilla en Zafra) .

Todos los vehículos son iguales, y se comenta que las matrículas son bastante parecidas (pero no os fiéis de esto último, las pueden cambiar de un día para otro).

Andaros al loro, para que no os robe el sinverguenza del Pere Navarro.

Re: Coche de lujo... y radar camuflado

Publicado: 22 Jun 2009 15:51
por chechuman
No te enfades hombre ;) , si los pagamos entre todos.
Pues claro que no me gusta que se gasten esa pasta en mercedes, si necesitan coches potentes por lo menos que levanten un poco la SEAT.
La verdad que si los españoles condujésemos como los alemanes, suecos blablabla... se podrían ampliar los límites (aunque con nuestra red de carreteras lo dudo), tendrías que ver la recién estrenada A44 por la que vas un buen rato a 80.
Y si en el control a un km no se para el prenda de turno que hacen, te digo por lo que veo por las noches que aquí en Granada se les escapan por la zona norte incluso llevando la secreta esos coches de alta gama.
Siempre nos queda el consuelo que no compran lamborginis como en Italia.

Re: Coche de lujo... y radar camuflado

Publicado: 22 Jun 2009 17:50
por David R
No me enfado contigo :D Me enfado con la DGT, con la persecución indiscriminada contra la velocidad. Les sirve con "controlar" los medios de comunicación para convencer a la gente de que ir a 120 es lo correcto e ir a 150 es de asesinos e irresponsables y así nos vá.
Casos concretos como los que tú me cuentas claro que los abrá, no te lo discuto. Yo te estoy hablando de otro tema, ya que la DGT nos mete a todos en el mismo saco...
La velocidad por sí sola es de las menores causas de siniestralidad en accidentes, otra cosa es la velocidad e ir borracho, o la velocidad e ir hablando por el movil, etc, eso es otra cosa.
En Alemania la mayor parte de autopistas no tienen limitación de velocidad, se ha visto que la contaminación es menor y han bajado un 20% las víctimas mortales. Y eso en un país que se pasa unos cuantos meses con problemas de visibilidad por niebla y conducción por hielo y nieve. En EEUU la velocidad máxima en autopista es 55 mph (menos de 90 Km/h) teniendo las mejores autopistas del mundo y sin embargo tienen muchísimos fallecidos más que Alemania e incluso que España. Ahora claro, aquí sólo importa hacer malas infraestructuras para quedarse con la mayor parte de pasta posible y los muertos que se fastidien.
En Alemania, la imagen que tiene la gente de autopistas con 4 carriles, sin curvas, perfectamente asfaltadas, etc. es incorrecta. Hay de estas, claro que las hay, pero también hay muchisimas otras llenas de baches y con dos carriles y son de velocidad libre, pero al haber respeto y una educación vial por parte de los usuarios, ellos tienen la mitad de accidentes que nosotros.
Para los que dicen que los radares han reducido los accidentes... se vuelven a equivocar. Hay lugares donde se han reducido y otros donde han aumentado a consecuencia del cambio de la ley de seguridad vial. Al señor Pere Navarro se le ocurrió la brillante idea de cambiar lo que se considera víctima de accidente de tráfico. Ahora todo el que fallece 24 horas despues del siniestro, no se considera víctima del accidente y no aparece en las estadísticas que publica la DGT en las televisiones... y la gente al verlas se lo cree.
Aquí seguiremos aguantando a energúmenos como Pere Navarro defendiendo lo indefendible y a los que se dedican a ir pisando huevos por el carril izquierdo apoyándole.