Motorland se convertira en un mes en sede europea de la F1
Publicado: 26 Ago 2009 08:26
El acuerdo, por tres años, implica que las evoluciones de los monoplazas se harán aquí
El equipo creará con la Universidad un máster para formar ingenieros de competición
Salvo imprevistos de última hora, Motorland será finalmente la sede europea del equipo estadounidenese de Fórmula 1, USGPE, que podría desembarcar ya en diciembre en Alcañiz. El acuerdo se prevé firmar el próximo mes, lo que garantizará por escrito contar con un equipo de la máxima competición automovilística por un periodo de tres años y la realización de las evoluciones técnicas de los monoplazas.
El consejero delegado de Motorland, Antonio Gasión, aseguró ayer a este diario que el contrato ya está en la sede del equipo, en Charlotte, y existe acuerdo "al 99%", por lo que solo falta prácticamente revisar los documentos y fijar día y hora para la firma. El desembarco de los técnicos será este mismo invierno, ya que el equipo de Carolina del Norte se estrenará en la próxima temporada de la Fórmula 1 y todavía tienen que dar forma a los monoplazas. "Estamos pendientes de cerrar los últimos flecos. Salvo que algo se rompa a última hora, firmaremos en septiembre", dijo.
El acuerdo no solo se queda en lo logístico y técnico. El equipo estadounidense pretende impulsar con la Universidad de Zaragoza un máster para formar ingenieros de competición. Gasión explicó que los responsables han visitado este mismo verano el campus, y están decididos a crear una cantera de especialistas en Aragón. A este curso de posgrado solo podrían acceder cada año unos 25 alumnos, según las primeras estimaciones, que podrían incluso realizar estancias en los circuitos con la escudería.
Dos visitas a lo largo del verano
Los americanos han realizado dos viajes este verano para conocer las instalaciones y las posibilidades logísticas que ofrece Zaragoza con su aeropuerto y su red de comunicaciones. En las conversaciones ejerció de intermediario el piloto y asesor técnico de Motorland, Pedro Martínez de la Rosa, que fue incluso a Barcelona para traer en coche a los ejecutovos a Alcañiz.
El acuerdo establece que el equipo estadounidense ocupará el 'Flex building' de Motorland, un edificio de 2.000 metros cuadrados ubicado en el parque tecnológico del complejo. Su construcción se acaba de adjudicar y solo se está pendiente de las preceptivas licencias municipales, por lo que se prevé que esté levantado para el 30 de noviembre para que pueda entrar la escudería USGPE en diciembre.
El equipo ocupará como inquilino el edificio, una nave con fachada de cristal, durante dos años, aunque para el tercero ya tendrá que haber construido uno propio en el mismo complejo.
El consejero delegado de Motorland detalló que la sede permanente contará con un grupo de seis o siete técnicos, aunque verdaderamente serán más de medio centenar los ingenieros y mecánicos que vivan finalmente seis meses al año en Alcañiz en la preparación técnica de los coches. "Esto supone un revulsivo importante y significa que, por primera vez, un equipo de Fórmula 1 se instala en España", destacó.
El director gerente del complejo, Tomé Alfonso, indicó que este equipo de especialistas recalará entre las distintas pruebas que se desarrollan en Europa con el objetivo de preparar las evoluciones técnicas de los monoplazas y los reglajes para cada uno de los circuitos. Incluso se podrán probar en el circuito de velocidad.
Disponer del aeropuerto de Zaragoza es una pieza estratégica, puesto que la sede central se sitúa en Carolina del Norte. La necesidad de contar con una base permanente en Europa es trascendental, ya que la organización de la Fórmula 1 facilita a los equipos los desplazamientos en grupo al resto del mundo desde Europa. Hacerlo por libre, desde sus instalaciones en Charlotte, haría inviable económicamente competir en la Fórmula 1, según aseveró Tomé Alfonso.
El acuerdo con la escudería estadounidense USGPE supondrá todo un hito, dado que los equipos de Fórmula 1 concentran sus sedes europeas en Inglaterra. Las únicas excepciones son las de Toyota (que la tiene en Alemania) y de Ferrari (Italia).
Los directivos americanos, entre los que se encuentra el dueño de Youtube, barajaron la posibilidad de establecerse en la sede de Epsilon Euskadi en Azkoitia (Guipúzcoa) y en el circuito francés de Paul Ricard. Finalmente se han decantado por Motorland por su situación estratégica, por disponer de un circuito de primer nivel diseñado por uno de los mayores expertos mundiales (Hermann Tilke) y por el hecho diferencial de contar con un parque tecnológico anexo a las pistas de pruebas.
Fuente:www.heraldo.es
El equipo creará con la Universidad un máster para formar ingenieros de competición
Salvo imprevistos de última hora, Motorland será finalmente la sede europea del equipo estadounidenese de Fórmula 1, USGPE, que podría desembarcar ya en diciembre en Alcañiz. El acuerdo se prevé firmar el próximo mes, lo que garantizará por escrito contar con un equipo de la máxima competición automovilística por un periodo de tres años y la realización de las evoluciones técnicas de los monoplazas.
El consejero delegado de Motorland, Antonio Gasión, aseguró ayer a este diario que el contrato ya está en la sede del equipo, en Charlotte, y existe acuerdo "al 99%", por lo que solo falta prácticamente revisar los documentos y fijar día y hora para la firma. El desembarco de los técnicos será este mismo invierno, ya que el equipo de Carolina del Norte se estrenará en la próxima temporada de la Fórmula 1 y todavía tienen que dar forma a los monoplazas. "Estamos pendientes de cerrar los últimos flecos. Salvo que algo se rompa a última hora, firmaremos en septiembre", dijo.
El acuerdo no solo se queda en lo logístico y técnico. El equipo estadounidense pretende impulsar con la Universidad de Zaragoza un máster para formar ingenieros de competición. Gasión explicó que los responsables han visitado este mismo verano el campus, y están decididos a crear una cantera de especialistas en Aragón. A este curso de posgrado solo podrían acceder cada año unos 25 alumnos, según las primeras estimaciones, que podrían incluso realizar estancias en los circuitos con la escudería.
Dos visitas a lo largo del verano
Los americanos han realizado dos viajes este verano para conocer las instalaciones y las posibilidades logísticas que ofrece Zaragoza con su aeropuerto y su red de comunicaciones. En las conversaciones ejerció de intermediario el piloto y asesor técnico de Motorland, Pedro Martínez de la Rosa, que fue incluso a Barcelona para traer en coche a los ejecutovos a Alcañiz.
El acuerdo establece que el equipo estadounidense ocupará el 'Flex building' de Motorland, un edificio de 2.000 metros cuadrados ubicado en el parque tecnológico del complejo. Su construcción se acaba de adjudicar y solo se está pendiente de las preceptivas licencias municipales, por lo que se prevé que esté levantado para el 30 de noviembre para que pueda entrar la escudería USGPE en diciembre.
El equipo ocupará como inquilino el edificio, una nave con fachada de cristal, durante dos años, aunque para el tercero ya tendrá que haber construido uno propio en el mismo complejo.
El consejero delegado de Motorland detalló que la sede permanente contará con un grupo de seis o siete técnicos, aunque verdaderamente serán más de medio centenar los ingenieros y mecánicos que vivan finalmente seis meses al año en Alcañiz en la preparación técnica de los coches. "Esto supone un revulsivo importante y significa que, por primera vez, un equipo de Fórmula 1 se instala en España", destacó.
El director gerente del complejo, Tomé Alfonso, indicó que este equipo de especialistas recalará entre las distintas pruebas que se desarrollan en Europa con el objetivo de preparar las evoluciones técnicas de los monoplazas y los reglajes para cada uno de los circuitos. Incluso se podrán probar en el circuito de velocidad.
Disponer del aeropuerto de Zaragoza es una pieza estratégica, puesto que la sede central se sitúa en Carolina del Norte. La necesidad de contar con una base permanente en Europa es trascendental, ya que la organización de la Fórmula 1 facilita a los equipos los desplazamientos en grupo al resto del mundo desde Europa. Hacerlo por libre, desde sus instalaciones en Charlotte, haría inviable económicamente competir en la Fórmula 1, según aseveró Tomé Alfonso.
El acuerdo con la escudería estadounidense USGPE supondrá todo un hito, dado que los equipos de Fórmula 1 concentran sus sedes europeas en Inglaterra. Las únicas excepciones son las de Toyota (que la tiene en Alemania) y de Ferrari (Italia).
Los directivos americanos, entre los que se encuentra el dueño de Youtube, barajaron la posibilidad de establecerse en la sede de Epsilon Euskadi en Azkoitia (Guipúzcoa) y en el circuito francés de Paul Ricard. Finalmente se han decantado por Motorland por su situación estratégica, por disponer de un circuito de primer nivel diseñado por uno de los mayores expertos mundiales (Hermann Tilke) y por el hecho diferencial de contar con un parque tecnológico anexo a las pistas de pruebas.
Fuente:www.heraldo.es