REPARACION CALEFACCIÓN SEAT TOLEDO 1L
Muy buenos días...soy el amo y señor de un Toledo 1L, motor 1.8i RP ´92, que adquirí, como hago con todos mis coches con el más puro sentido utilitario…llévame, tráeme y ya. Como es natural dada su edad, le he ido repasando de todo, punto, cambios de correas y aceites, líquido de refrigeración, etc...pasó la ITV sin fallo alguno y todo bien…menos, dos cosas, vaya...el guarnecido del techo, cómo no en estos Toledos de primera generación y el no menos normal fallo en la calefacción…vamos, radiador de la misma kaputt, con lo que , además del frío que se avecina, los días de lluvia el empañe es absoluto…malo.
El anterior dueño, o su mecánico, hizo el típico bypass entre los manguitos de ida y retorno del radiador. Veo precios, consulto presupuestos, leo las opiniones en la Red y sobre todo, en el Foro y veo que hay quien ya lo ha hecho…compro el radiador para obligarme a cambiarlo por si me da el perezón (42 euros un Valeo), me aprendo el manual de taller en lo referente a esta parte y al lío…
DESMONTAJE:
1.-Carátula del cuadro y mandos.
-Batería desconectada, no tocaré nada eléctrico con ella puesta. Llave del 10 y fuera.
-Radio: fuera, se saca fácil, veo que de dueños anteriores, hay restos de tres antenas…curioso, luego las suprimiré.

-Carátula mandos de calefacción: se tira desde abajo con cuidado y se hace un poquito de fuerza hacia arriba, sin miedo, sale bien:


-Hueco portaobjetos y mechero: cuatro tornillos, que dejo luego en su alojamiento, saco clema mechero y la marco con rotu indeleble, aunque solo tiene una posición:
En la foto se ve asomar ya uno de los conectores de antena que “sobran”.

-Mandos calefacción: quito tormillos del frontal y retiro clema de luces, ( negra, dos cables), clema de un solo polo, blanca, y clema multipolo a la izquerda, blanca. Las rotulo.

Se ven las dos clemas….

Levanto los clips de retención de las fundas de los cables, azul, negra, y amarilla. Para ello usar un desornillador pequeño plano o un alicate igualmente pequeño y tener cuidado. Marco cada clip con el color al que corresponde, por si acaso. Luego, saco los cables de sus alojamientos, para lo cual hay que mover la posición de algún mando.
El clip de la funda azul… Salen tirando hacia arriba, muy bien.

Los clips fuera…


Para retirar el cable, hay que hacerlo salir del pivote del mando, para ello basta con moverlo un poco y elevarlo… Ahora saco el conjunto de los mandos de la calefacción

…En casa, lo desmonto todo, las ruletas, las transparencias, los plásticos que guían la luz, la bombilla central, la “ araña” que distribuye también la luz…lavo todo. Dudo en si cambiar la forma de iluminación , como he visto en otros bricos del Foro, ( magníficos) , pero pruebo en casa con todo limpoio y veo que se recupera la visión de las graduaciones como en origen…es algo pobre, pero creo que con una bombilla de 2w en vez de esta ridiculez de 1.2w, la cosa iría genial, pero para eso no hay que hacer nada más que cambiarla en otra ocasión…decido dejarlo original, y es increíble lo que hace una limpieza.

tirando de la ruleta central, sale la bombilla..

retiramos la parte blanca ( a presión) y se ve la mugre y la “araña “ de plástico que transmite la luz de la bombilla al resto…

Retiramos la araña y las partes transparentes..


Y se limpia todo …así queda…

sin más, se monta todo (no en el coche, claro).
-Carátula del cuadro: quito las salidas de distribución de aire, haciendo palanca con cuidado con un destornillador plano por ambos lados. Aunque no sea necesario para extraer la carátula, quito también la salida de aire de la derecha, ésta lleva un tornillo por dentro, en la parte superior y dos pestañas dbajo que hay que pulsar a la vez para sacarlo ( yo hice palanca con dos destornilladores pequeños). Lavo todas esas piezas con agua y jabón neutro y empiezo a observar la cantidad de mugre que hay en todos los conductos y que estamos respirando….
haciendo palanca para extraer los aireadores…

el aireador de la derecha y el tornillo superior.

haciendo palanca para sacarlo…

Quito los tornillos que sujetan la carátula al salpicadero, están indicados en el manual de taller, debajo de los aireadores que hemos quitado, en el centro del cuadro, parte superior y en la parte superior del cuadro de mandos de la calefacción.
como ejemplo, un tornillo en el hueco del aireador izquierdo..curiosamente, el tornillo no es original, se ha sustituido por uno de cabeza allen…además, el soporte está rajado…luego se arreglará .

Quito volante: el pulsador del claxon, se extrae tiando y luego se quitan los dos conectores faston estriados, Para sacar el volante, llave de vaso de ½ pulgada, con vaso de 24. Antes, marco su posición con rotulador indeleble.

Se quitan los conectores de los lados de la carátula del cuadro, o sea, mandos de luneta térmica, antinieblas, tapas de huecos, etc….
se marcan todos los conectores.

el mando de luneta trasera y un cortacorrientes ..

Saco carátula: ya fuera, puedo reparar las grietas y la raja que tiene donde el tornillo superior con epoxi de dos componentes. Cuidado al sacarla que es muy frágil.

parte reparada…

El coche más o menos va así….

Ya sin volante, quito la protección de los mandos del volante, se quitan dos tornillos por la parte inferior y se separan las dos mitades que van unidas por pestañas , salen muy bien.

El conjunto de mandos, sale quitando tres tornillos de cabeza de ranura, que se ven en la foto, dos arriba y uno abajo, pero antes hay que quitar las clemas de los mandos, dos a cada lado, paralelas. Se marca la posición de cada una y se rotulan. Se extraen los mandos.
clemas de lado izqdo.

clemas lado dcho.

Mandos del volante extraidos.

Así va la cosa...

bufff...empieza a dar cosa…
-El cuadro: quito los dos tornillos, arriba, uno a cada lado; ahora el cuadro puede bascular sobre dos patitas forradas de goma en unas ranuras, por su parte inferior. Quito una única clema en la parte inferior izquierda, hace falta apretar dos pestañas en sus laterales; la marco. Desde el compartimento motor, tiro un poco del cable del cuentakm, pero esto no hace falta, ya con solo tirar del cuadro para nosotros, sale.
la clema del cuadro a la izqda…(en esta foto se ve el volante porque lo puse para mover el coche).

aquí se ve el cable del cuenta km, en su funda y boquilla blanca…es mejor no mover el coche a partir de este momento . si os fijáis, el cable queda reposando en una parte de chapa con forma de U, eso será muy útil para montarlo más adelante.

La boquilla más ampliada, incluso se ve una porqueriita ahí residente.,.

Como sucedió con el mando de la calefacción, decido no cambiar la iluminación del cuadro, pero si desmontarlo, limpiarlo a fondo y cambiar las bombillas por otras nuevas del mismo valor, para mí, el cuadro luce bastante y me gusta lo original siempre.
la hembra donde se aloja el conector del cuenta km

las tres bombillas superiores (hay otra mas a la altura del reloj)

Dos tornillos separan la caja blanca del cuadro de la parte delantera…

la mugre es notoria…se limpia todo

la transparencia que da el color naranja a la luz…

va pegada en los puntos en que se ven los agujeritos a unos pivotes , se despega con cuidado para no darla de sí o romperla..luego, la volví a pegar con la punta de un alfiler caliente a los mismos pivotes…quizá me pasé de pijo con esto…
Me preocupa el montaje del cable del cuenta km , que según he leído en el Foro, es complicado, he visto que mis manos no caben en el hueco que deja el cuadro con el salpicadero para llegar a él, así que inventaremos algo….
-Guantera derecha:…cuatro tornillos, dos arriba y dos más a los lados,al lado de las bisagras, abierta es fácil de quitar. Fuera con ella!.
ya se ve detrás el electroventilador y el conducto del aire
aspirado que va hacia la caja del calefactor…

A la izquierda del salpicadero, debajo, retiro la tapa de fusibles, con la pequeña guantera , girando los mandos de plástico y tirando de ella. Quito los dos tornillos que unen la bandeja que hay sobre el conjunto de fusibles a los tirantes del salpicadero:
por la derecha…

y por arriba..aquí se ven los relés…

Ya en esta zona, retiramos el conector de las luces de freno. Se marca.
se ve bien donde está por la indicación que da el pedal (abajo en la foto).

Volviendo a la parte derecha, se retira la tapa o embellecedor que hay debajo de la guantera que hemos retirado, lleva tres tornillos.
Al retirarlo, se ve que lleva un aislante que se prolonga hacia atrás.

en dicha parte, se encaja en un agujero de la parte del fondo con un pivote de plástico que sobresale de la pieza ( en la foto se ve en el centro de la parte trasera de esa bandeja que hemos quitado)

Ahora se ve que hay otro aislante de material flexible , sujeto al cuarpo inferior del calefactor en una ranura, más arriba con dos tornillos y otros dos en la parte superior, en el tubo de entrada de aire al calefactor; además, se sujeta con un tapón a la parte inferior del electroventilador. Se retiran todos estos tornillos, tapón y guía del calefactor. Se extrae el aislante.
aislante en la ranura del calefactor, parte inferior.

los dos tornillos justo sobre la parte anterior.

los dos tornillos de la parte de arriba al tubo de entrada de aire.

aquí se ve el tubo de entrada de aire y el aislante por debajo.

el aislante ya retirado..se puede ver el agujero que tiene para el tapón que lo sujeta al motor del electroventilador

Desconecto la clema de alimentación del calefactor y las de los altavoces, que pasan por aquí, ya sea el de la puerta o el del altavoz del salpicadero.
clema altavoz dcho

la clema del electroventilador del calefactor.

Tanteando en la unión de la caja del electroventilador con su alojamiento, palpando en la periferia se nota una pestaña, si la apretamos y giramos la caja a derechas, sale el electroventilador.

Ya fuera, se limpia, se lubrica el eje y se comprueban los valores de las resistencias internas con un polímetro, según los datos del manual de taller de SEAT.
la caja del electroventilador, ya sin él. (El cable de la foto es la de mi antena interna).

el electroventilador.

sus referencias.

Antes de quitar el salpicadero, hay que quitar todas las bridas que sujetan el cableado a varios de sus puntos, y también ir sacando o pasando dicho cableado todo a la izquierda, y fuera de los pasos por puntos del salpicadero que llevan refuerzos metálicos por cuyos huecos están esos pasos…esta es una labor cuidadosa para no romper ni enganchar nada e intentando que todo quede bien y ningún cable sin marcar.
-El salpicadero: primero, voy a trabajar fuera…se quiten los limpiaparabrisas, llave del trece de vaso para las tuercas. Marco uno de ellos para luego montarlos en su posición. Luego se desmonta la rejilla bajo parabrisas, cinco tornillos estrella. Vemos entonces la bandeja de vierteaguas que cubre prácticamente todo el hueco de la caja de aguas; para quitarla, se quita primero la goma que está en el borde de chapa y vemos las grapillas que sujetan el plástico del recogeaguas. Con cuidado quitamos las grapillas con un alicate pequeño o con un destornillador plano y retiramos dicho plástico (mucho cuidado porque es muy frágil). Ahora tenemos a la vista la caja de aguas, con la
rejilla de entrada del aire (el No-filtro de polen, como lo llamó un colega del Foro, ja,ja,ja…), el motor del limpiaparabrisas y la ECU con su protección de plástico negro sujeta con otra grapilla, que retiramos. También vemos el cable del cuenta km y su tensor ( pieza blanca) encajado en un resalte de chapa.
la rejilla bajo parabrisas

el plástico de recogida de aguas y el que protege la ECU. Se ve una grapilla en el extremo izqdo. Sin quitar y las rajitas que tiene de romperse..es muy frágil.

la caja de aguas, con la rejilla de entrada de aire, el motor del limpia y la ECU

(La cantidad de mugre , ramitas, hojas de pino y mil cosas extrañas más, unas con patas y otras sin ellas, es tremendo en esta caja de aguas…limpiarla es toda una tarea, y en las fotos, yo aún no me había más que quitado lo básico para ver algo ahí dentro….más que guantes, pensé en ponerme casco…)
la ECU y el tensor del cable del cuenta km a la izqda., en blanco, parcialmente tapado por el mazo de cable de la ECU.

El salpicadero, va sujeto a la chapa por dos tornillos que acceden a esta caja de aguas, en los puntos marcados:

Cada uno de ellos:
el izquierdo (visto desde el motor)

el derecho (se indican las posiciones de motor de limpia y de cable de cuenta km)

Las tuercas de estos tornillos , que llevan la arandela unida, se quitan con una llave del 10 de vaso, pero ha de ser un vaso largo, dado lo que sobresale el tornillo ( ya se ve en la foto). El izqdo. Es muy fácil de quitar, pero el derecho necesita algo de paciencia por el poco giro que tiene la llave de vaso ( yo usé una de ¼ de pulgada muy corta).
Acabado el trabajo fuera, volvemos al interior: Se quitan los cuatro tornillos de cabeza hexagonal ( dos por lado) en los costados del salpicadero, a la altura de las puertas, tapados con tapones negros. También se quitan otros dos con cabeza hexagonal , uno en la parte inferior izquierda del hueco de la guantera derecha y otro en la parte superior derecha del hueco dejado al quitar guantera de la estructura de fusibles.
tornillos de laterales (2 en cada lado)

tornillo parte sup dcha lado fusibles.

tornillo parte inf. izqda. hueco guantera derecha.

Se tira del cuadro, forcejeando un poco para que salga de su alojamiento. Hay que hacer algo de fuerza, pero yo lo saqué solo y de superman no tengo nada. Si se nota alguna resistencia extraña, mirad a ver si es que algo se ha quedado sin conectar , tirar en plan gorila puede romper algo y no mola nada…si alguien ayuda, aunque sea de mirón , ya es bastante ayuda!.
Asi que la depresión , o más bien un suave acongojo os dará cuando veáis algo parecido a esto…


Pero aún no está todo desmontado…ja,ja,ja…
Ahora retiro la parte superior del calefactor, las toberas superiores y frontal, para ello, se quitan dos tuercas laterales y un tornillo inferior, se quita todo el burlete viejo, se sanea, y se limpia.


Lo que se ve ahora es la parte central del calefactor y difusores:

como se ve , se sujeta con dos tornillos laterales, luego se tira hacia arriba:


Al igual que lo anterior, se quita el burlete y se sanea y limpia..
Lo que queda es la parte central del calefactor, que contiene la caja de distribución del aire ( por eso los cables) , el radiador y va unido a la entrada de aire. Todo el conjunto va unido por tres tornilos a la chapa que separa el habitáculo del motor, dos en la caja de aire del calefactor y otro en la entrada de aire, pero hay que quitar los tres y sacar el conjunto de una vez. También hay un tornillo de de plástico moleteado en la parte interior, en la caja que acoge el electroventilador, en la parte superior.
Primero actuamos desde fuera, quitando los tres tuercas del 10 que soportan el conjunto; sus posiciones se ven :
Para orientarnos, el conector negro que va a la izqda. está conectado al monopunto. Arriba ( esquina derecha, se ven , detrás de los cables, las entradas de agua del radiador).

La otra tuerca se ve aquí:
lo que se ve a la izquierda, es la copela del amortiguador lado acompañante.

Por dentro: la tuerca moleteada de plástico en la parte superior de la caja del electroventilador:
(esquina lateral derecha del salpicadero por debajo).

Ya solo queda sacarlo, forcejeando un poco con él , sale; es muy justo el movimiento vertical porque va muy encajado, pero no es muy complicado.
Lo que vemos ahora es ya el vacio….


La verdad…da cosa …en qué me he metido?...glubbbb…
Ya fuera, trabajamos con el conjunto que hemos sacado….desmontamos el tubo de toma de aire del cuerpo de distribución quitando las presillas que los unen..un alicate de puntas es lo ideal.
El conjunto de caja y canal de aire.

Las presillas de unión.

y se separan…aquí se ve el tornillo que iba al compartimento motor en el tubo de toma de aire que mencionaba antes.

el tubo de entrada de aire. Se limpia y se renuevan las juntas con burlete nuevo.

Al fin….se retira el culpable de esta tarea…el radiador viejo que sale de su alojamiento apretando dos presillas en su parte superior:
Puaggg…..sin más comentarios…

arriba a la izqda. el alojamiento del radiador.

Se quitan los tornillos que sujetan la parte inferior de la caja del calefactor y se retira y se limpia.
parte inferior con los tornillos a medio quitar.

Se marcan las posiciones de los cables ( sus fundas) y se retiran , quitando los clips que las sujetan, ( similares a los de los mandos de la calefacción que antes quitamos) aquí el azul y el amarillo…

y el negro…borroso, pero se ve, marco con rotulador en las fundas la posición en que van en el clip que la sujeta.

El estado de las trampillas internas , o al menos de su aislante es calamitoso, por no decir asqueroso.



Así que lo que queda es abrir y sanear toda esa porquería. La caja está formada por dos partes unidasd por clips de plástico que no son fáciles de abrir uno a uno, así que empezando por una de las bocas de la caja, hago fuerza para separar ambas mitades poco a poco y se va abriendo clip a clip como una cremallera…

Y al final tengo las dos partes separadas..
la “ tapa”

y la otra parte, que ahora tiene las dos trampillas..en esta foto se ve que la de la derecha, ya ha sido recuperada y con nuevo forro a base de armaflex.

Forro la otra trampilla de la misma forma:

Y una vez limpia toda la caja y renovados los materiales de las trampillas, cierro la caja de nuevo apretando las dos mitades, se hace muy fácil, encajando a la vez los ejes de las trampillas.


El material Armaflex que he usado , es un material tipo goma que lleva una base de tela y es autoadhesivo , muy fuerte, aguanta mucha temperatura y es muy cómodo de montar. También un compañero del Foro, lo hizo con un material como el que se usa para base de tarimas flotantes; los hay de diferentes densidades y grosores, y supongo que se pegaría con cola de contacto. A estas trampillas les falta un burlete que puse en los bordes, como viene en el original, pero es el burlete que viene con el radiador.
Resultado:
El nuevo radiador en su alojamiento (le he añadido dos tornillos para sujetarlo)

Las trampillas con burletes:


el conjunto montado de nuevo, listo para el coche.

Y ya está!!!...compruebo que las trampillas funcionan bien tirando a mano de los cables y ya es hora de empezar a reconstruir……