Muy buenas compañeros, pues ese el el tema, quiero pulir el cohe porque duerme en la calle y esta lleno de arañazos muy pequeños de la gente que pasa sin cuidao y te lo araña con las cremalleras mismo de las bolsas y demas y tambien a ver si hay suerte y puedo disimular un poco los de los .......... que se lo pasan bien rayando los coches...me ha dicho un colega que hay un producto(bastante caro por cierto) que se usa en estos casos (el funcionamiento del producto lo conozco y tal) entonces mis dudas son las sigueintes:
1º pasos que hacer antes de empezar a pulir
2º tiene algun misterio??jajaja
3º es necesario hacerlo en un lugar cerrado o puedo hacerlo en un descampao
4º por simple curiosidad cuanto vienen cobrando por hacerlo en un taller y utilizan el preducto ese??
pues lo suyo es que lo laves antes y luego pues mejor en un sitio sin polvo ya que vaya a pasar un capullo por el descampado levante una piedrecita en el momento quie esta puliendo y arrañes el coche pero no es dificil dar el producto dejar endurecer un poco y a continuacion pasar la pulidora de disco y si no tienes pulidora venden unos adaptadores para el taladro que hace la misma funcion y van de lujo porke a mano vas a sacar un brazaco que no t vas a poder rascar la espalda
RAUL GT escribió:pues lo suyo es que lo laves antes y luego pues mejor en un sitio sin polvo ya que vaya a pasar un capullo por el descampado levante una piedrecita en el momento quie esta puliendo y arrañes el coche pero no es dificil dar el producto dejar endurecer un poco y a continuacion pasar la pulidora de disco y si no tienes pulidora venden unos adaptadores para el taladro que hace la misma funcion y van de lujo porke a mano vas a sacar un brazaco que no t vas a poder rascar la espalda
jajajaja pos lo hare a mano entonces....
no, lo mismo me alquilo una y fuera tio.
Es que no tengo sitio cerrado para hacerlo, lo hare en una parcela que tiene mi familia en toledo y es campo la verdad...
PD: ese producto que dices es el mismo al que me refiero yo tio?? al que ``tapa´´ los arañazos??
y tienen una alta gama de ceras abrillantadores etc yo primero usaria eso y luego un buen pulimento y de lujo ya t digo q es lo q yo hice y lo hice con el adaptador de taladro y kedo genial
RAUL GT escribió:y tienen una alta gama de ceras abrillantadores etc yo primero usaria eso y luego un buen pulimento y de lujo ya t digo q es lo q yo hice y lo hice con el adaptador de taladro y kedo genial
Al final he decidido no pulirlo tio, porque me han estado diciendo x ahi que queda de lujo pero que cuando pasa un tiempo pierde demasiao brillo...asi que optare por pulir solo las zonas con arañazos lo mas seguro...
ya te comentare
Que no te de miedo hacerlo, yo al menos una vez al año le doy una buena repasadita y ahí tienes las fotos de como está. En la kdd del grupo vag los compañeros me decian que parecia recien sacado del concesionario.
En cuanto al lugar donde hacerlo......busca un lugar con "ambiente" lo mas limpio posible, si es una parcela de un familiar que sea un dia sin viento. Lo que si es importante es que la chapa este fria, no lo dejes al sol 4 horas y después le des la cera porque es un full.
Si lo pules con máquina también es recomendable no hacer mucha fuerza ni apretar, no es necesario y puedes llegar a sobrecalentar la pintura y dañarla. Ves dando pasadas suaves tantas veces como sea necesario.
Si es una máquina especial para pulir ya tendrá las revoluciones necesarias, pero si utilizas un taladro como apunta el compañero Raul GT, ten en cuenta la velocidad de giro que no debe ser muy elevada. Ya sabes, suave, suave y despacito jajajajajaja.
Y si lo haces a mano..........bienvenido al club de los enormes brazos jajajajajaja.
slepmoon escribió:Que no te de miedo hacerlo, yo al menos una vez al año le doy una buena repasadita y ahí tienes las fotos de como está. En la kdd del grupo vag los compañeros me decian que parecia recien sacado del concesionario.
En cuanto al lugar donde hacerlo......busca un lugar con "ambiente" lo mas limpio posible, si es una parcela de un familiar que sea un dia sin viento. Lo que si es importante es que la chapa este fria, no lo dejes al sol 4 horas y después le des la cera porque es un full.
Si lo pules con máquina también es recomendable no hacer mucha fuerza ni apretar, no es necesario y puedes llegar a sobrecalentar la pintura y dañarla. Ves dando pasadas suaves tantas veces como sea necesario.
Si es una máquina especial para pulir ya tendrá las revoluciones necesarias, pero si utilizas un taladro como apunta el compañero Raul GT, ten en cuenta la velocidad de giro que no debe ser muy elevada. Ya sabes, suave, suave y despacito jajajajajaja.
Y si lo haces a mano..........bienvenido al club de los enormes brazos jajajajajaja.
ok tio muchas gracias por tus consejos los seguire y ya os comentaree
un saludoo
haber el mio como algun compi forero sabe esta pulido, yo tengo la maquina del lidl que me costo 20€ mas menos, y compre el producto pulidor mas el producto abrillantador, actualmente cuando lo lavo te aseguro que brilla mas que algunos mas nuevos, yo lo que hice fué tambien he de comentar que no lo tengo en la calle, fué lavarlo, luego dejar secar la carroceria, ya estando cubierto el coche, pues empece por una aleta y asi sucesivamente hasta tener el coche completo, mientra (en mi caso al tener maquina) vas puliendo, vas dandole con un trapo muy suave consigues el brilo que buscas.
en mi post donde esta mi imagen veras el coche que compre amarillo de color 1ª pagina y ahora te digo la pagina donde esta en la calle pulido, es decir recien salido.