Red Victor II, 2.200 CV homologados para las calles
Publicado: 22 Jun 2009 08:36

El motor de cuatro cilindros fue sustituido por un seis cilindros, posteriormente un 3.5 V8 de origen Rover, más tarde un small block V8 de Chevrolet y de aquí en adelante ya entramos en terrenos muy serios. Adquirió un ocho cilindros “Dart” Big M block de origen Chevrolet y especificaciones de drag racing, lo guarneció con óxido nitroso y le añadió un turbocompresor. De esta manera nacía el Red Victor I, que dió paso al Red Victor II cuando se le acoplaron dos turbocompresores Holset de 88 mm de diámetro.

Aunque la carrocería sigue siendo original en gran parte de serie no llevaba neumáticos de drag racing, con un perfil gigantesco y una enorme anchura. Con la potencia que genera este monstruo se necesita mucha superficie de contacto con el suelo, los neumáticos se desinflan ligeramente para mayor agarre. He hablado mucho del coche, creo que ya es hora de pasar a los datos técnicos y credenciales en competición del Red Victor II. Dicho sea de paso, os pueden dejar con la boca abierta.

Lo mejor de todo es que este coche es legal para la circulación por carretera en Gran Bretaña, su dueño a veces recoge del colegio a su hijo o va al supermercado en este monstruo con ruedas. Una de las razones es que al contrario que otras preparaciones para drag racing no usa alcohol como combustible, sino simple gasolina. Al ser producido antes de 1973, tampoco paga Impuesto de Circulación, en este sentido es tan económico como un Toyota Prius, cuyas emisiones le exemptan de dicho pago.

A continuación os dejamos algunas imágenes más y dos vídeos grabados por Fifth Gear sobre el Red Victor. Su sonido embriaga, y parece que Frost tiene la tentación de acelerar algo más en alguna recta. Totalmente recomendables para terminar a gusto este fin de semana. Si te quedas con ganas de más potencia bruta echa un ojo al artículo que mi compañero David ha escrito acerca de “The Beast”, un coche con motor de caza Spitfire de la Segunda Guerra Mundial.




