Página 2 de 5
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 01 Oct 2011 11:02
por Caud
Muchas gracias FranTN

lo probaré a ver qué tal

Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 03 Oct 2011 22:44
por armeromenor
FranTN escribió:el 10w40 sin duda antes que el 15w40, el mio tiene 97,000 y le echo 10w40 sintetico y no se bebe ni una gota ahora cada coche es diferente pero creo que con el 10w40 iras mejor 
Yo le llevo echando desde los 75 mil km 10W40 Castrol (un Motul por medio y un Mobil 1 también) y me va bien. Ahora tiene casi 170 mil Km. Antes le echaban 15W40 Repsol (en la Seat). Y la verdad es que no sé lo que es mirarle el aceite; lo cambio cada 9 mil km más o menos, son motores antiguos, por uy modernos que sean los aceites...
Más que marcas preocúpate de hacer bien los cambios a sus kms y que cumpla la especificación. Yo solo necesito la 50500, la 50501 me sobra y es tontería, no es inyector bomba.
Saludos.
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 04 Oct 2011 14:45
por Karlitos
armeromenor escribió:
Más que marcas preocúpate de hacer bien los cambios a sus kms y que cumpla la especificación. Yo solo necesito la 50500, la 50501 me sobra y es tontería, no es inyector bomba.
Saludos.
De eso ya me preocupo.
Por eso quería saber que aceites usáis los demás. Ya que supongo que no todas las marcas de aceite serán igulaes al 100%.
Gracias.
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 04 Oct 2011 14:55
por Karlitos
Otra duda...
Según tengo entendido los números 5w40, 10w40, 15w40... indican las densidades referidas a la viscosidad del aceite a bajas y altas temperaturas respectivamente.
Siendo así... ¿qué importancia tienen los kilómetros del coche como algunos decís?
Al estar referido a las temperaturas y viviendo donde vivimos, ¿no sería el aceite mas adecuado el 5w40 que el 10 o 15w40? Dando igual los kilómetros del coche? Ya que en invierno responderá mejor el 5 que el 10...?¿?¿
Gracias por las futuras aclaraciones jaja.
Un saludo!
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 04 Oct 2011 17:32
por jdaguilar
El aceite tiene también la misión de cubrir tolerancias que es la separación entre superficies en contacto dentro del motor que se van haciendo cada vez mayores en función del desgaste natural del propio motor, un aceite poco viscoso será mejor para cubrir tolerancias muy pequeñas y uno más viscoso será mejor para cubrir tolerancias mayores.
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 19 Oct 2011 21:40
por PEKEPUM
yo de siempre le puse repsol 15/40 pero el ultimo cambio le meti total 7000 10/40 que me salen los 5l a 15€ y no parece que consuma.
10/40 es semisintectico
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 20 Oct 2011 13:15
por slepmoon
Después de leer todas las aportaciones he visto que nadie usa Gulf. En mi caso llevo con esta marca los 10 años de mi Toledillo mas otros 10 años con otro coche anterior.
Siempre he usado Gulf, en la actualidad el 15W40 y los 330.000Km me lo garantizan. Practicamente sin añadir entre cambios, a no ser en alagunos de mis viajes de mas de 1500 Km seguidos, que entonces no añado, cambio directamente el aceite.
Como apuntaba otro compañero, lo importante es seguir un buen ritmo de cambios y nunca sobrepasarlos..... el resto, a disfrutar del coche.
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 20 Oct 2011 21:38
por alex_gsr
Creo que en los toledos mkII tdi (al menos) recomienda la casa cambiar el aceite cada 15.000km si mal no recuerdo. En mi caso hago los cambios siempre a los 10.000km y utilizo un 10w40 de mobil (semisintético) y muy contento con el, ya son 186.000km los que tiene el coche y el motor sigue sonando redondo y espero que siga así mucho tiempo

Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 21 Oct 2011 13:56
por FranTN
yo he obserbado que la mayoria usais semisintetico, yo uso sintetico de 10w40 como he dicho anteriormente creeis que es bueno usar sintetico 100% o mejor el semisintetico?¿?
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 21 Oct 2011 16:33
por slepmoon
Como decia antes, yo uso Gulf 15W40 mineral, cambios cada 10.000Km y siempre con cambio de filtro. Para mi fantástico, pero claro, cada cuenta la feria tal y como le ha ido.
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 22 Oct 2011 00:52
por PEKEPUM
Yo de siempre he oido que el 15 es mineral el 10 es semi y el 5 es sintetico
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 22 Oct 2011 11:13
por FranTN
ostia pues ya le echare una foto a la garrafa porque juraria que es sintetico total pero ahora me hazes dudar
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 22 Oct 2011 15:14
por jdaguilar
PEKEPUM escribió:Yo de siempre he oido que el 15 es mineral el 10 es semi y el 5 es sintetico
No tiene porqué, sí es cierto que la mayoría puede seguir esa regla pero de cada viscosidad puede haber de cada tipo.
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 22 Oct 2011 16:15
por PEKEPUM
si que puede ser sintetico un 10/40 pero no suele ser lo habitual,hay muy pocos,se podrian contar con los dedos de la mano y sobrarian dedos,aparte simplemente en su precio te haces la idea porque son muchisimo mas caros que los semi.
De todas formas 100x100 siintetico ni en 10 ni en 5 suelen llevar una base sintetica sinplemente.
Creo si no es asi que alguien me corrija
Saludoss
Re: Consejo, ¿que aceite usais?
Publicado: 22 Oct 2011 17:20
por jdaguilar
Sintético y semisintético lo podría haber de cualquier densidad porque son hechos a medida y pueden hacer un aceite con las características que deseen. Otro tema y como bien has comentado es que por motivos de oferta y demanda solo se fabrican o comercializan las variedades más solicitadas.
De todas formas no hay que comerse tanto el tarro, echad un aceite de la viscosidad recomendada y de una marca de calidad contrastada, utilizar y rellenar siempre con el mismo (jamás cambiar de marca y viscosidad en cada cambio), mejor cambiarlo cada 10.000 que cada 15.000 Km. y mantenerlo mejor en el punto superior de la zona rallada que en el punto máximo.
Si se desea de cambiar de tipo de aceite se recomienda hacer una limpieza también llamada flushing que consiste en echar un aditivo justo antes de cambiar el aceite y ayuda a eliminar todo el aceite y depósitos para que al echar el nuevo aceite la posibilidad de mezcla sea menor.