ANTINIEBLAS TOLEDO 1L
Moderadores: aapretel, jdaguilar, toledin, Moverano, Hephestos
- xrclasica
- Participativo
- Mensajes: 316
- Registrado: 19 Oct 2009 19:25
- 16
- Versión y año de tu Toledo: Toledo 1L '98 AFN
- Ubicación: zona oeste oeste de madrid
Re: ANTINIEBLAS TOLEDO 1L
Tienes razón Dhusuf, pero también debes comprender que no siempre tenemos el tiempo que nos gustaría para leer muchos de los posts que son muy interesantes y útiles, y además para los que no tenemos mucho arte con las teclas, nos cuesta todavía un poco más. Un saludo

Toledo 1L Magnus AFN 410.000 km
- armeromenor
- Posteador Compulsivo
- Mensajes: 442
- Registrado: 26 Jun 2009 13:54
- 16
- Versión y año de tu Toledo: 1.9 D CL 1Y Dic1992
- Ubicación: ALMERÍA
Re: ANTINIEBLAS TOLEDO 1L
Si por eso lo vuelvo a preguntar, porque por más que lo leo pues cuesta.
Yo lo que se es que la pre que llevo, le tengo que sacar un cable desde la clavija 5ª nueva a la caja de fusibles, a la parte de lasantinieblas de la caja y de ahí a los antinieblas en sí. Parece fácil...pero ahora ponte a hacerlo!
Yo lo que se es que la pre que llevo, le tengo que sacar un cable desde la clavija 5ª nueva a la caja de fusibles, a la parte de lasantinieblas de la caja y de ahí a los antinieblas en sí. Parece fácil...pero ahora ponte a hacerlo!
"Al final todo se resume a lo mismo: las gallinas que entran por las que salen"
-
Dhusuf
- Vicioso del foro
- Mensajes: 965
- Registrado: 07 Jun 2009 17:15
- 16
- Versión y año de tu Toledo: 1L 1.8 CL (RP) '91
- Perfil: viewtopic.php?f=8&t=719
- Ubicación: Pizarra - Málaga
Re: ANTINIEBLAS TOLEDO 1L
Pero eso ya es cosa de ponerse más que de saber lo que hay que hacer 
Es que me daba la impresion de que seguias sin saber los pines q son y tal...
Ya tienes el conector que hay que "pinchar", el pin en el que hay que hacerlo, y hasta donde tienes que llegar. Pues es cosa de buscar un agujero por detrás del pedalier, o hacerlo (los tapones de goma son blanditos...), para pasar tu cable. Yo usé hilo de 2,5mm de seccion del que se usa en instalaciones de baja tension.
Para poner el cable en el conector no hay más que colocar un pin "virgen" en el extremo del cable e introducirlo en su sitio o como muchos hacemos, pelar unos 3-4mm de cable e introducirlo en el conector, sujetarlo firmemente e insertar el coenctor en su sitio. (no es lo más recomendable, pero hay muchos coches andando asi...)
un saludo,
Dhusuf.
Es que me daba la impresion de que seguias sin saber los pines q son y tal...
Ya tienes el conector que hay que "pinchar", el pin en el que hay que hacerlo, y hasta donde tienes que llegar. Pues es cosa de buscar un agujero por detrás del pedalier, o hacerlo (los tapones de goma son blanditos...), para pasar tu cable. Yo usé hilo de 2,5mm de seccion del que se usa en instalaciones de baja tension.
Para poner el cable en el conector no hay más que colocar un pin "virgen" en el extremo del cable e introducirlo en su sitio o como muchos hacemos, pelar unos 3-4mm de cable e introducirlo en el conector, sujetarlo firmemente e insertar el coenctor en su sitio. (no es lo más recomendable, pero hay muchos coches andando asi...)
un saludo,
Dhusuf.
- armeromenor
- Posteador Compulsivo
- Mensajes: 442
- Registrado: 26 Jun 2009 13:54
- 16
- Versión y año de tu Toledo: 1.9 D CL 1Y Dic1992
- Ubicación: ALMERÍA
Re: ANTINIEBLAS TOLEDO 1L
Gracias Dhusuf, sí vi lo de los pines. Tendré que cambiar uno de sitio y añadir otro para la caja de fusibles.
Luego lo otro. Pero cuando uno no sabe de electrónica dle automóvil no es fácil...
Ya iré contando...
Luego lo otro. Pero cuando uno no sabe de electrónica dle automóvil no es fácil...
Ya iré contando...
"Al final todo se resume a lo mismo: las gallinas que entran por las que salen"
