El ruido esta localizado no proviene de ningun soporte ninguna goma en mal estado ni otro sitio, he comprobado varias veces y el rudio sale del interior de ese elemento
Pues ya somos tres.... en mi caso deja de oírse si toco un poco con el pie en la salida del escape... En el cambio de aceite, que lo haré esta semana lo miraré con más detalle..
Vengaaaa.....vamos sumando jajajaja yo también llevo un ruidito sobre las 2000rpm. A relenti no suena nada y si paso de las 2000 nada tampoco. Es justo en estas revoluciones.
Lo bueno es cuando reduzco y la aguja llega a las 2000rpm......parece que llevo un tubo de competición jajajajaja.
Me he metido debajo con tiempo y alguien pisando el gas y después de revisar todas las chapitas, soportes, gomas que recubren la parte superior del tubo (todo el recorrido) me inclino por alguna parte interior de algún silenciador o incluso catalizador que lleve algo suelto por el interior. En mi caso el ruidito vienen de esta zona.
Parece ser un mal común ya que somos varios con este problema.
buenas.... creo que es una especie de catalizador, si es eso, suele ser una especie de panel de abeja, por el que circula el aire del escape, con el tiempo, los gases,las vibraciones etc.. se van rompiendo y suenan a tintineo metalico, mientras sea poco no pasa nada si se descompone toda la maña interiro puede llegar a taponar la salida de gases del motor, ahogandolo... creo que en mi toledo 1Z las dos ultimas partes del escape van unidas, y para cambairlas hay que cortarlas con una radial....
karlos2320 escribió:ami solo me suena cuando acaricio el pie en el acelerador solo así lo escucho
En mi caso también. Al ralentí no se oye, con un toquecito de acelerador si que se oye, y tanto si subo de vueltas como si vuelvo al ralentí deja de oírse...
Mi hermana tiene un VW Polo 6N2 SDI con los mismos síntomas y es la cerámica del catalizador rota, de momento está pasando las ITV correctamente en ese sentido.
Igual que Becker tambien me pasa a mi. Si toco la cola del escape levemente con el pie se calla.
La diferencia es que al ralentí suena un poco y acariciando el gas desaparece.
En parado si subo a las 1500 rpm suena pero solo en esa franja de rpm y al soltar (cuando baja al mínimo de vueltas hasta que estabiliza) si lo subo a 1500 o le doy un acelerón en vacio lo mismo al bajar.
El tubo vale pasta...
Estoy atento a lo que decis porque me ronda por la cabeza un supresor de catalizador o vaciar escape y catalizador pero no por ruido ( por Dios, no) si no por desahogo
En mi caso si toco el escape con unos golpecitos (la petaca) se oye algo por ahí.
Además le falta la pletina que une los dos tubos.
Que le suene a uno en tales revoluciones distintas a otros es porque lo que tenga dentro el escape puede estar roto por diferentes sitios pero sigo intentando averiguar que tiene dentro la pieza que cito mas arriba saber si es algo importante del escape o no
Si no es el catalizador como indicas, lo que te encuentras dentro de las petacas son tubos horadados o no, "tabiques" separadores y fibra.
Básicamente es eso.
Si lo vacías tienes dos opciones, o le sueldas un tubo recto por el interior si la forma lo permite o bien lo dejas vacío.
El ruido varia y mucho, al menos en gasolina.
Y digo ruido porque sonido guapo mas bien no.
En nuestro caso al ser diesel algo de ronroneo mas ronco en ralentí y un woop breve cuando da el empujón pues sí... pero nada parecido como la gasolina.
Por aquí los chavales se ponen la petaca tipo moto y suena tal como digo, como ejemplo a lo que hablamos.
Alguien que lo tenga vaciado que nos pueda decir..