Hola.
Como algunos ya sabreis hace cuestión de unos dias le puse los 4 zapatos nuevos a mi Toledo.Pedí que me guardaran las 2 cubiertas traseras ya que estaban a mitad de uso y las dejé en mi garaje y ayer limpiando el garaje me dio por mirar detenidamente las cubiertas traseras que pedí que me dieran y me he dado cuenta que tienen mayor desgaste por el interior que por el exterior sobre todo la derecha,eso si,el desgaste es escalonado,del exterior va comiendose hacia el interior.
Adjunto dibujo hecho a lo cutre y de manera exagerada donde se ve la manera de pisar que ha tenido el coche de atrás y una foto de la rueda trasera izquierda donde se ve cláramente el desgaste de uno de los flancos para que veais a qué me refiero.Temo que haga lo mismo con las ruedas nuevas.
¿Posibles causas?.Yo digo que es posible que sea por los amortigüadores traseros que estén batallando ya su final.
¿Alguna opción más?.
Un saludo y gracias de antemano.
En primer lugar lo que deberías hacer es ir a un taller de alineado y comentarles tu problema y que te midan las cotas para ver cómo están, dependiendo de eso el diagnóstico puede ser muy diferente.
Creo recordar que tu coche rondaba los 180.000Km. si es así los amortiguadores deben estar ya más o menos al final de su vida útil. Mientras estén integros lo amortiguadores (que no pierdan) no es peligroso y urgente su cambio siempre y cuando la conducción sea tranquila pero deberías ir estudiando sustituirlos a corto-medio plazo.
Ignorantia legis non excúsat
La ignorancia de la ley no es ninguna excusa Dimidium facti qui coepit habet: sapere aude
Quien ha comenzado, sólo ha hecho la mitad: atrévete a pensar
Si el coche es de segunda mano seguramente el anterior dueño cambio las ruedas delanteras por las traseras, teniendo mal el paralelo y por eso estan asi.
¡¡¡¡Desarmo los coches al dia siguiente de comprarlos!!!! Dsp
Jdaguilar.
¿Sabes dónde hay un taller de alineado que sea bueno en Madrid o alrededores?.
Pensé lo de los amortigüadores,ya que los amortigüadores traseros si están muy gastados y según en qué coche tienden a tener ese desgaste las ruedas,pero en mi caso me parece algo exagerada esa diferéncia.
Hephestos.
Esa idéa también se me pasó por la cabeza y te diré porqué.Al cambiar las ruedas,cuando subieron el coche obviamente me tuve que meter debajo de el a mirarle los bajos y inspeccionando minuciosamente los bajos me encontré con una "X" marcada con pintura amarilla en el puente trasero,en el lado derecho,según miras el coche de culo.Lo curioso es que el puente trasero estaba muy sucio y justo donde estaba la X estaba "límpio",pero sólo donde la X.
Al hacerle el paralelo los valores estaban bien,pero la rueda derecha,casualmente donde está la X,tiene un valor negativo apenas apreciable según el chico que lo hizo,pero lo tiene.Dijo que ese valor negativo entraba dentro de lo admisible por fábrica.El chico me dijo que no le diera importancia,que no era apenas nada.Ya puestos revisó con un metro los valores que daba de la ruedas traseras a las aletas por arriba y de los lados y me dijo que del lado derecho,al medir la altura de la rueda a la aleta,estaba unas décimas caído.
Entonces mi primera idéa fué que el puente fuera de desgüace,por aquello de la pintura amarilla,quitando que los amortigüadores estén en mal estado y se coma las ruedas por el interior por éste hecho,la rueda derecha,como he dicho en el primer post,está más comida que la izquierda,aunque apenas se aprecia diferéncia de desgaste entre ambas.
Total,fuí a varios desgüaces a preguntar y todos me dijeron lo mismo,que marcan los puentes con un número de referéncia con pintura amarilla eso si,pero no los marcan con una X y que si tengo una X es porque el puente está reparado.Obviamente pregunté el precio del puente por si tengo que comprar uno,aunque sólo lo pregunté en "La Torre",150€ vale de desgüace.
Como información objetiva diré que he realizado una prueba con un amigo,conduciendo ambos pero yo delante y el con su coche detrás mia,los dos en línea recta y a una distáncia lo suficiente como para ver las ruedas delanteras desde atrás,durante vários kilómetros y me ha dicho que el coche va complétamente recto,ya que sabeis que si un coche está doblado es ahí cuando se vé,pues parece que el coche va girando todo el rato.En éste caso va complétamente recto,pero le ha notado que va ligeramente caído de la derecha.
m6731nn.
Eso también lo pensé yo,pero como se vé en la foto real del neumático el desgaste es muy escalonado,demasiado escalonado como para ser paralelo,sobre todo porque las dos ruedas están igual y comen por el mismo sitio.
Según el anterior dueño del coche,el cual ya hablé con el obviamente,me dijo que le dieron un golpe atrás y que estuvo circulando con el golpe un mes.No era de mucho como podreis imaginar.Me lo dijo como información,no porque esté así del golpe.
Otra cosa que me ha dicho.Dice que ha estado hablando con un amigo suyo que trabaja en la cooperativa del taxi y le ha dicho que los Toledos y Jettas tienen ese problema,que los ejes se doblan si van muy cargados,aunque el taxista no entiende porqué en su caso se ha doblado si no ha ido muy cargado.Pero que en un taxi es habitual que se doble en éste modelo por ese motivo.
jdaguilar escribió:No conozco ningún taller en Madrid, lo siento pero lo que yo llamo alineación es lo que tú llamas paralelo, es lo mismo.
Los dos links que has puesto tratan de problemas diferentes.
A vér compañero.
Tú y yo tenemos un problema de entendimiento,¿eh?,jejejeje.
Yo sé que la alineación de las ruedas es el paralelo,lo que te estaba preguntando es si conocías algún taller que hagan paralelos y que me puedan medir las cotas del mismo,ya que ellos supongo que tendrán más idéa del tema,dado que hacen alineaciones.Lo he preguntado porque tú lo has dado como opción.
Y sobre los dos links que he puesto,los dos son problemas del eje trasero del Toledo,uno que se come las ruedas en forma de sierra y el otro de manera lisa,pero ambos se las comen por el interior.En el link de coches.net lo dice cláramente en el post número 11 y el de forocoches en el post principal.
Gracias por la información,buscaré a vér un taller de alineaciones que me puedan medir las cotas.
Un saludo.
Al hacerle el paralelo los valores estaban bien,pero la rueda derecha,casualmente donde está la X,tiene un valor negativo apenas apreciable según el chico que lo hizo,pero lo tiene.Dijo que ese valor negativo entraba dentro de lo admisible por fábrica.El chico me dijo que no le diera importancia,que no era apenas nada.Ya puestos revisó con un metro los valores que daba de la ruedas traseras a las aletas por arriba y de los lados y me dijo que del lado derecho,al medir la altura de la rueda a la aleta,estaba unas décimas caído.
supongo que ya lo has hecho por tus palabras por lo tanto te lo digo para que no te gastes dos veces el dinero en lo mismo que no es precisamente barato.
Lo del desgaste en forma de sierra no tiene que ser por el interior, aunque es en el mismo eje no tiene nada que ver según dicen es porque recae poco peso sobre ese eje, este problema en los toledos no es tan grave no suele pasar de un ruido constante en la rodada como en los leones y golfs que estos tienen vibraciones más molestas.
Mira yo viendo las fotos y todo sigo manteniendo la misma opinion he visto cosas más escandalosas que ese desgaste y siempre se han solventado haciendoles el paralelo o reglaje de las cotas de la direccion, como lo querais llamar, respecto lo que dices de escalonamiento a que te refieres a la inclinacion que hay entre los exteriores del neumático?? o que las ruedas tiene deformada su circunferencia, de ser esto segundo se debe a que la mayoria de los coches que suelen viajar sin peso atras, tienden a cuadrar las ruedas traseras, es decir deformar o escalonar su superficie(las dejan con una circunferencia irregular) y junto al desgaste que tiene la rueda de la foto, afirmo con seguridad que esas ruedas las pusieron en el eje delantero, al tener tan mal el paralelo el dueño se percato, haria el paralelo y pondria ruedas nuevas en el eje delantero y las que tenia pues las puso atras para poder aprovecharlas un poco.
Al poner estas atras con el paso del tiempo se escalonaron y por esto presentan ese estado.
Es una teoria pero pondria la mano en el fuego a que fue asi.
¡¡¡¡Desarmo los coches al dia siguiente de comprarlos!!!! Dsp
jdaguilar escribió:De entendimiento nada, según tú mismo comentas:
Al hacerle el paralelo los valores estaban bien,pero la rueda derecha,casualmente donde está la X,tiene un valor negativo apenas apreciable según el chico que lo hizo,pero lo tiene.Dijo que ese valor negativo entraba dentro de lo admisible por fábrica.El chico me dijo que no le diera importancia,que no era apenas nada.Ya puestos revisó con un metro los valores que daba de la ruedas traseras a las aletas por arriba y de los lados y me dijo que del lado derecho,al medir la altura de la rueda a la aleta,estaba unas décimas caído.
supongo que ya lo has hecho por tus palabras por lo tanto te lo digo para que no te gastes dos veces el dinero en lo mismo que no es precisamente barato.
Lo del desgaste en forma de sierra no tiene que ser por el interior, aunque es en el mismo eje no tiene nada que ver según dicen es porque recae poco peso sobre ese eje, este problema en los toledos no es tan grave no suele pasar de un ruido constante en la rodada como en los leones y golfs que estos tienen vibraciones más molestas.
Realmente con las ruedas viejas el coche no hacía ruídos ni zumbidos extraños.Yo hay una cosa que no entiendo de todo lo que he leído en esos dos links que puse ayer noche y es que si es por falta de peso deberían de estar desgastadas por el exterior no por el interior.Pero yo que sé,hablo en teoría.
m6731nn escribió:Mira yo viendo las fotos y todo sigo manteniendo la misma opinion he visto cosas más escandalosas que ese desgaste y siempre se han solventado haciendoles el paralelo o reglaje de las cotas de la direccion, como lo querais llamar, respecto lo que dices de escalonamiento a que te refieres a la inclinacion que hay entre los exteriores del neumático?? o que las ruedas tiene deformada su circunferencia, de ser esto segundo se debe a que la mayoria de los coches que suelen viajar sin peso atras, tienden a cuadrar las ruedas traseras, es decir deformar o escalonar su superficie(las dejan con una circunferencia irregular) y junto al desgaste que tiene la rueda de la foto, afirmo con seguridad que esas ruedas las pusieron en el eje delantero, al tener tan mal el paralelo el dueño se percato, haria el paralelo y pondria ruedas nuevas en el eje delantero y las que tenia pues las puso atras para poder aprovecharlas un poco.
Al poner estas atras con el paso del tiempo se escalonaron y por esto presentan ese estado.
Es una teoria pero pondria la mano en el fuego a que fue asi.
Lo malo es que las ruedas delanteras estaban muy gastadas,eso si,estaban muy gastadas de manera igualada y las traseras así.Yo también pensaba al princípio que habían permutado las ruedas pero si lo pensamos fríamente cuando unas ruedas van en el eje delantero y se desgastan por un mal paralelo el desgaste no es como el que pongo yo,si no complétamente irregular,estando las ruedas desgastadas a trozos y no de más a menos.No sé si me explico.Aunque la verdad es que también podría ser eso que comentas,ya que en el perfíl del lado interior (el del desgaste) lo tiene como muy rozado,es decir,quizá de aparcar contra bordillos o algo así.O también haya podido ser que las ruedas sean de segunda mano y tuviera otras nuevas que se las quedara el antigüo dueño al venderlo.Digo ésto porque me pareció muy raro que con ese desgaste de ruedas delanteras y traseras el coche no se fuera para ningún sitio ni vibrara el volante a cualquier velocidad.Suena a ruedas de segunda mano con un paralelo hecho.
Nunca se sabe.Lo que está claro es que me enteraré a la hora del desgaste de éstas que le he puesto.Ahí es cuando sabré toda la verdad del desgaste que tiene.
tengo un Toledo 2, del año 2003 y el caso es que me gasta mas las ruedas por la parte exterior, en el eje trasero, alguien sabría decirme algún motivo?? gracias