
Parte de las naves de la antigua fábrica que abrió en la década de los cincuenta ya no existen y los solares ya vacíos esperan a las nuevas edificaciones. La nave de montaje también será derribada y sólo se conservará el que fue el edificio histórico de la SEAT que será ocupado por las empresas del sector audiovisual que se instalen en un futuro. Es una reconversión a largo plazo, entre diez y veinte años, en la que se prevé la creación de unas 400 empresas. El proyecto del BZ tiene el apoyo de empresas e instituciones y entre algunas que han firmado convenios se encuentra la Universidad de Barcelona, el hospital Clínico, Mercabarna, y varias productoras audiovisuales.
Como treinta manzanas del Eixample
Lo que pretende el nuevo parque tecnológico es hacer de motor de la transformación de lo que nació como puerto franco y de la industria de la automoción a la industria del conocimiento y de la tecnología. Pasar de fabricar coches, a filmar películas, diseñar cadenas alimentarias o cirugía experimental. El nuevo parque no empezará a ser visible hasta 2012. De hecho, la primera etapa será la urbanización del terreno equivalente a 30 manzanas del Eixample.
Fuente:www.elpais.com