El pasado 1 de mayo, la A.A.A.S. (Asociación Argentina de Automóviles Sport) realizó en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires el Premio Apertura para sus categorías de Endurance.
Las pruebas de Endurance consisten en competencias de regularidad en autódromo. Cada tripulación debe elegir un tiempo de vuelta con el que se sienta cómoda (entre un mínimo y un máximo definidos por la organización, para que no vayan a lo loco, pero tampoco paseando) e intentar repetirlo en todas las vueltas.
Se realizaron varias tandas, con los coches organizados según distintas categorías, que abarcan desde coches sport, pasando por los clásicos populares nacionales, hasta llegar a los youngtimers.
Si bien el entorno es el mismo que en el caso de los Trackday, los coches son muy diferentes; y creo que le dan un "encanto" especial a las fotos.
Empezamos con algunos de los muchos BMW presentes





Como siempre, en este tipo de eventos no pueden faltar los Alfa Romeo



Un coche que llamaba bastante la atención era este 911 Targa...


...pero lo que realmente me sorprendió fue por fin encontrarme con un Seat! Ya había llegado a pensar que la única manera sería si alguna vez inscribía el mío



El box más concurrido (y creo con más participantes) era el de los coches sport




Pasando a los clásicos nacionales, siendo fan de Torino, no podía comenzar con otro modelo





En su momento uno de los competidores del Torino fue la Coupé Chevy (versión local del Chevy Nova norteamericano). Las variantes Serie 2 buscaban darle un aspecto más deportivo con llantas, franjas y colores llamativos al estilo muscle car.


En los 70s, con las importaciones cerradas, abundaban los "Fuera de Serie" para los que buscaban "algo más" tanto estética como mecánicamente.
Así como Lutteral modificaba los Torino (el más conocido fue el modelo Comahue), en el caso de las Coupé Chevy existía el Chevrón. Era hecho por el concesionario Grandío y López S. A. sobre vehículos 0km, conservando la garantía de General Motors.
Salvando las distancias... (obviamente) , algo similar al concepto de concesionarios como Novitec en Europa.


Otros modelos picantes de la industria nacional fueron los Fiat IAVA (Industria Argentina de Vehículos de Avanzada). Hubo modelos basados en el Fiat 128, y en el 147 (similar a vuestro 127). Aquí en las fotos, un Fiat 128 IAVA TV1300


...y finalizamos con más clásicos nacionales de distintas épocas: Torino sedán, Valiant III, Fiat 800 coupé, Peugeot 504 y Renault Fuego





Como en otras ocasiones, tuve la suerte de que publicaran mis fotos en una nota del sitio vaderetro.com.ar.
VaDeRetro pertenece al diseñador argentino Hernán Charalambopoulos (más conocido como "El griego"...) quien dio clases en el Instituto Europeo di Design, y entre otras marcas trabajó en los centros de diseño de Lancia, Fiat, Alfa Romeo, Mitsubishi y Seat.
Aquí les dejo un enlace a un reportaje que le hicieran hace unos años en Autoblog: http://autoblog.com.ar/2011/01/24/hernan-charalambopoulos-disenador-argentino-todo-terreno/

http://vaderetro.com.ar/aaas-premio-apertura-2017-el-ojo-de-adamo
Bueno... eso es todo. Espero que les haya resultado interesante.
Un saludo desde Argentina!