Hola a todos pues el otro día mirando los niveles del toledo de todos los sitios me da por levantar la tapa que cubre el motor y resulta que esta lleno de carbonilla y Nose de donde coño la sueltara... Hice fotos a lo que esta mas manchado pero no tengo ni idea de lo que son esas piezas...
Hay van:
Espero que me podais ayudar,Un saludo y gracias de antemano!!
Parece del tubo que se ve en la unión del lado de la admisión. Limpialo y obsevalo, verás de donde se empieza a manchar.
De todas formas, lo de ese tubo es típico, hay quien simplemente le ha comprado una tórica más gorda y ha solucionado las fugas así.
gracias por contestar Becker!!! aunque un poco tarde con el trabajo y demás.... se me a ido,
bueno pues de tanto quebrarme la cabeza y el coche ir siempre igual pensé y la junta de los colectores de admisión podría ser? es que veo manchado por esa zona mas... y junta de colector de escape también puede ser aunque esta ultima tendría que revisarla bien antes de nada?
decidme vosotros si podría ser eso que no tengo ni idea...
por cierto el otro día me baje a ver los bajos del coche y comprobar manguitos y parece que esta todo bien...
(en verdad ya me e hecho al sonido mola cambiar de marcha y esta cargado el turbo a 2.000rpm y que haga pss jajajaja
pero quiero solucionarlo)
gracias de antemano a todos y un saludo!!
Ahí, como ha dicho Becker cambiar la junta tórica que conecta al tubo de admisión por otra del mismo diámetro pero algo más gorda.
Otro punto conflictivo es la parte trasera de la tapa de balancines, tiene una junta de goma que no tiene repuesto se vende la tapa entera, hay que quitarla aplicar pasta de juntas un poco más en la parte trasera que es donde fuga ya que el motor está ligeramente inclinado hacia atrás.
Para aplicar correctamente la pasta de juntas hay que aplicar un cordón continuo colocar la pieza y poner los tornillos apretando a mano casi nada lo suficiente para que quede fijada y en un par de horas apretar como se debe.
El tema de la junta más gorda por lo que os leo es un fallo típico no? El mio también mancha por esa zona, lo miraré de nuevo porque creo que también rezuma por la seta de recirculación de gases de aceite.
Si se aplica la pasta de juntas y ya que dices que se han de apretar a mano los tornillos, es que una vez se sustituye la junta de goma por la pasta, no es necesario aplicar el par de apriete específico? O se podría hacer sin problemas? Hablo sin saber qué par de apriete llevan estas tapas, aunque supongo que no será muy alto.
El apretar a mano es para que quede una capa de pasta relativamente gruesa dejarla secar y luego apretar correctamente, hace mejor junta que si se aprieta de primeras ya que la capa de junta sería mínima.